Widgets de pantalla de bloqueo Android: guía para personalizar

La personalización de dispositivos Android es una de las características más atractivas para los usuarios. Entre las diversas opciones de personalización, los widgets en la pantalla de bloqueo son una de las más deseadas. Aunque esta función fue oficialmente introducida en 2012 con Android 4.2 Jelly Bean, fue eliminada en Android 5.0 Lollipop. Sin embargo, no todo está perdido. Existen métodos alternativos para reinstaurar los widgets en la pantalla de bloqueo de tu dispositivo Android, permitiéndote acceder a información útil de un vistazo.

En este artículo, exploraremos cómo puedes añadir widgets en la pantalla de bloqueo utilizando una aplicación de terceros llamada «Lockscreen Widgets and Drawer». Esta aplicación tiene un costo de $1.49, pero ofrece una solución efectiva para aquellos que desean personalizar su pantalla de bloqueo. A continuación, te guiaremos a través de los pasos necesarios para instalar y configurar esta aplicación, así como consejos para optimizar tu experiencia.

El primer paso para añadir widgets en la pantalla de bloqueo es instalar la aplicación «Lockscreen Widgets and Drawer». Puedes encontrarla en la Google Play Store. Una vez que la hayas descargado e instalado, ábrela para comenzar el proceso de configuración. Al abrir la aplicación, verás varias páginas de introducción que te guiarán sobre cómo utilizarla.

El primer paso crucial es otorgar acceso de accesibilidad a la aplicación. Este permiso es esencial, ya que permite que los widgets en la pantalla de bloqueo se muestren correctamente. Para conceder este acceso, selecciona «Más información» y luego «Conceder». Esto te llevará al menú de Accesibilidad de Android, donde podrás habilitar esta opción. Asegúrate de seguir todos los pasos indicados para que la aplicación funcione sin problemas.

Cómo comprimir archivos de video en Android fácilmenteCómo comprimir archivos de video en Android fácilmente

Una vez que hayas otorgado el acceso de accesibilidad, el siguiente permiso que deberás conceder es el de escucha de notificaciones. Esta función es opcional, pero se recomienda habilitarla para mejorar tu experiencia. Al permitir que la aplicación escuche las notificaciones, podrás ocultar los widgets en la pantalla de bloqueo cuando recibas alertas, lo que te ayudará a mantener un aspecto limpio y organizado.

Configuración de permisos adicionales

Además de los permisos mencionados, hay un tercer permiso que permite a la aplicación acceder a los medios de tu dispositivo. Esta función se utiliza para detectar el fondo de pantalla y crear una «máscara» detrás de los widgets en la pantalla de bloqueo. Aunque no es necesario utilizarla, puede mejorar la estética de tu pantalla de bloqueo si decides hacerlo.

Para evitar que la aplicación se cierre en segundo plano, es recomendable consultar el botón «Más información» dentro de la aplicación. Allí encontrarás detalles sobre cómo excluir la app de las «optimizaciones de batería». Esto es importante, ya que garantiza que la aplicación funcione de manera continua y no se interrumpa cuando necesites acceder a tus widgets en la pantalla de bloqueo.

Una vez que hayas otorgado todos los permisos necesarios, estarás listo para comenzar a añadir widgets en la pantalla de bloqueo. Asegúrate de seguir los pasos cuidadosamente para disfrutar de una experiencia fluida y sin inconvenientes.

Android apagar teléfono: cómo apagar un teléfono Samsung y PixelAndroid apagar teléfono: cómo apagar un teléfono Samsung y Pixel

Añadiendo widgets a la pantalla de bloqueo

Ahora que has configurado la aplicación y otorgado los permisos necesarios, es hora de añadir widgets en la pantalla de bloqueo. Para hacerlo, activa el interruptor «Habilitado» en la aplicación. Luego, selecciona «Agregar widget». Esto abrirá una lista de widgets disponibles que puedes añadir a tu pantalla de bloqueo.

Desplázate por la lista y selecciona aquellos widgets en la pantalla de bloqueo que desees añadir. Este proceso se puede repetir para agregar múltiples widgets, lo que te permitirá personalizar tu pantalla de bloqueo según tus necesidades. Si deseas visualizar cómo se verá un widget en la pantalla de bloqueo, simplemente toca «Vista previa». Esto te dará una idea clara de cómo se verá la información en tu dispositivo.

Si en algún momento deseas editar un widget, puedes hacerlo fácilmente. Realiza un gesto de toque con dos dedos para mostrar los controles de edición. Para ocultarlos nuevamente, simplemente toca con dos dedos. Si has añadido varios widgets, puedes deslizar horizontalmente para navegar entre ellos. Además, si deseas eliminar un widget, mantén presionado sobre él y toca el ícono rojo de menos que aparecerá.

Personalizando la experiencia

La personalización no termina con la adición de widgets en la pantalla de bloqueo. La aplicación también ofrece una sección de «Configuraciones» donde puedes ajustar varios aspectos para mejorar tu experiencia. Te recomendamos explorar esta sección para encontrar la mejor combinación que se adapte a tus preferencias.

Cómo saber si tu teléfono está siendo rastreado y protegerteCómo saber si tu teléfono está siendo rastreado y protegerte

En la sección «Apariencia», encontrarás opciones como el «Modo enmascarado». Esta opción es útil si deseas que los widgets en la pantalla de bloqueo cubran elementos de la pantalla, como el reloj. También puedes ajustar la visibilidad de los widgets. Por ejemplo, habilitar opciones como «Ocultar al mostrar notificaciones» y «Ocultar en entrada de seguridad» puede ayudarte a mantener un aspecto más limpio y organizado.

Cada pantalla de bloqueo es ligeramente diferente, por lo que es recomendable dedicar tiempo a ajustar las configuraciones. Esto te permitirá adaptar los widgets en la pantalla de bloqueo a la estética de tu dispositivo, asegurando que se vean bien y sean funcionales al mismo tiempo.

Consejos finales para una mejor experiencia

Para maximizar tu experiencia con los widgets en la pantalla de bloqueo, considera algunos consejos adicionales. Primero, asegúrate de que los widgets que elijas sean realmente útiles para ti. Por ejemplo, si usas frecuentemente aplicaciones de clima o calendario, añadir esos widgets puede ahorrarte tiempo y esfuerzo.

Además, no dudes en experimentar con diferentes configuraciones y combinaciones de widgets. La personalización es clave, y lo que funciona para una persona puede no ser ideal para otra. Tómate tu tiempo para ajustar y probar diferentes configuraciones hasta que encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades.

Teléfono vibrando aleatoriamente: ¿Por qué y cómo solucionarlo?Teléfono vibrando aleatoriamente: ¿Por qué y cómo solucionarlo?

Por último, recuerda que la tecnología está en constante evolución. Mantente al tanto de las actualizaciones de la aplicación y de tu dispositivo Android, ya que podrían ofrecer nuevas funciones o mejoras que podrían enriquecer aún más tu experiencia con los widgets en la pantalla de bloqueo.

Al seguir estos pasos y consejos, podrás disfrutar de una pantalla de bloqueo personalizada y funcional que se adapte a tu estilo de vida. ¡No dudes en probarlo y experimentar con tus widgets en la pantalla de bloqueo!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)