El fenómeno de las series históricas ha encontrado un nuevo aliado en plataformas de streaming como Netflix. Entre ellas, Poldark se ha destacado recientemente, capturando la atención de nuevas audiencias y reavivando el interés de quienes ya lo conocen. Esta serie, que combina romance, drama y un trasfondo histórico cautivador, se ha colado en los corazones de muchos, convirtiéndose en un éxito indiscutible.
Pero, ¿qué es lo que hace que Poldark sea tan especial? Con una narrativa rica y personajes entrañables, la serie no solo ofrece entretenimiento, sino que también transporta al espectador a una época llena de desafíos y emociones intensas. A continuación, exploraremos diversos aspectos que han contribuido a su estatus como un clásico moderno.
Poldark: un drama histórico que conquista a las audiencias de Netflix
Desde su llegada a Netflix, Poldark ha logrado posicionarse en el Top 10 de series más visto en Estados Unidos. Aunque la serie finalizó en 2019, su narrativa ha logrado captar la atención de nuevos y antiguos espectadores, gracias a la riqueza de su historia y a la profundidad de sus personajes.

La serie, basada en las novelas de Winston Graham, nos lleva a la Cornwall del siglo XVIII, donde el protagonista, Ross Poldark, regresa de la Revolución Americana para encontrar su hogar desolado. La mezcla de romance, intriga política y conflictos personales hace que Poldark sea ideal para aquellos que buscan una serie llena de matices.
La narrativa se caracteriza por:
- Desarrollo de personajes complejos: Cada personaje tiene su propia lucha y evolución a lo largo de la serie.
- Contexto histórico fascinante: La serie no solo entretiene, sino que también ofrece una mirada a la vida en el siglo XVIII.
- Romance apasionado: Las relaciones entre los personajes son profundas y llenas de tensión.
La trama que atrapa: la historia de Ross Poldark
Ross Poldark, interpretado por Aidan Turner, es un héroe carismático cuyas aventuras forman el núcleo de la serie. Regresa a casa tras la guerra, enfrentándose a una realidad que no se asemeja en nada a la que había dejado atrás. A medida que intenta reconstruir su vida, se enfrenta a una serie de retos que lo llevarán a cuestionar sus valores y a luchar por lo que realmente desea.
El desafío de Ross se ve agravado por:
- La muerte de su padre: Su regreso se da en medio del luto y el desasosiego.
- El estado de sus tierras: La propiedad familiar está en ruinas, lo que añade presión a su retorno.
- Su amor perdido: La complicación de intentar recuperar a Elizabeth, su amor de juventud, quien ahora está comprometida con otro.
Un cóctel de drama, romance y política
La capacidad de Poldark para entrelazar la historia personal de su protagonista con los conflictos políticos de la época es una de sus mayores fortalezas. La serie no solo presenta la vida de Ross, sino que también aborda temas como la lucha de clases, la explotación minera y los derechos de los trabajadores.
Esta fusión de elementos la convierte en un relato cautivador que refleja las tensiones sociales de su tiempo, algo que resuena con audiencias modernas. El contexto político, junto con las historias de amor y desamor, crea un tapiz rico que mantiene al espectador enganchado.
La recepción de la crítica y el público
Con una puntuación del 89% en Rotten Tomatoes, Poldark ha sido aclamada tanto por críticos como por el público. Se la describe como una serie que logra capturar la esencia del drama histórico clásico, combinando elementos visuales impresionantes con una narrativa poderosa.
Algunas opiniones destacadas incluyen:
- «Una serie que no solo entretiene, sino que también educa sobre una época fascinante.»
- «Las actuaciones son sobresalientes, especialmente la de Aidan Turner, quien da vida a un Ross Poldark memorable.»
- «Un espectáculo visual que transporta al espectador a un mundo lleno de emociones y belleza.»
¿Qué otras series históricas se pueden disfrutar en Netflix?
Si te ha atrapado Poldark, seguramente también disfrutarás de otras series que combinan historia y drama. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Bridgerton: Un relato romántico ambientado en la alta sociedad londinense del siglo XIX.
- Outlander: Una mezcla de romance y ciencia ficción que viaja a través del tiempo y el espacio.
- The Crown: Una mirada íntima a la vida de la reina Isabel II y los eventos que moldearon la historia británica.
Próximos estrenos de series históricas en Netflix
La demanda por contenido histórico no muestra signos de desaceleración, y Netflix tiene preparado un catálogo emocionante para los próximos meses. Algunas de las series que están por estrenarse incluyen:
- La reina de la moda: Una serie que explora la vida de la icónica diseñadora de moda del siglo XX.
- El último reino: Basada en las novelas de Bernard Cornwell, sigue las aventuras de Uhtred de Bebbanburg en la Inglaterra medieval.
- Los Tudor: Una nueva mirada al reinado de Enrique VIII, enfocándose en su vida personal y política.
Poldark no es solo una serie; es una experiencia que nos transporta a un tiempo donde el amor y el conflicto coexistían en un entorno pintoresco. Su reciente resurgimiento en plataformas de streaming es un testimonio de su atractivo duradero, invitando a más espectadores a sumergirse en su cautivadora narrativa.