La comunicación efectiva es esencial en el mundo actual, y a menudo, esto implica llamar a números de teléfono que tienen extensiones. Marcar una extensión puede parecer complicado, pero en realidad es un proceso sencillo tanto en iPhones como en teléfonos Android. En este artículo, te proporcionaremos una guía clara y concisa sobre cómo marcar un número de extensión en ambos dispositivos, asegurando que puedas conectarte rápidamente con la persona o departamento que necesitas.
Para los usuarios de iPhone, el proceso para marcar una extensión es bastante directo. Aquí te explicamos los pasos que debes seguir:
- Abre la aplicación de Teléfono: Localiza y toca el ícono de la aplicación de Teléfono en tu iPhone.
- Ingresa el número principal: Escribe el número de teléfono al que deseas llamar, excluyendo la extensión.
- Añade una pausa: Para hacer esto, presiona y mantén el botón de asterisco (*) en el teclado numérico. Esto generará una coma (,) que representa una pausa en la llamada.
- Introduce el número de extensión: Después de la coma, escribe el número de extensión al que deseas conectarte.
- Presiona Llamar: Finalmente, toca el botón de Llamar para iniciar la llamada.
Al seguir estos pasos, tu iPhone conectará automáticamente con la extensión especificada, facilitando así la comunicación. Además, si realizas llamadas frecuentes a los mismos números de extensión, puedes programar tu iPhone para que marque automáticamente, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.

Cómo programar números de extensión en iPhone
Si realizas llamadas a la misma extensión con regularidad, puedes programar tu iPhone para que marque automáticamente el número de extensión. Esto es especialmente útil para quienes trabajan en entornos donde las llamadas a extensiones son comunes. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación de Contactos: Busca y selecciona la aplicación de Contactos en tu iPhone.
- Crea un nuevo contacto o edita uno existente: Toca el botón de «+» para añadir un nuevo contacto o selecciona uno ya existente.
- Ingresa el número principal y la extensión: En el campo de número de teléfono, escribe el número principal seguido de una coma (pausa) y luego el número de extensión.
- Guarda el contacto: Toca «Listo» para guardar los cambios.
Ahora, cada vez que necesites llamar a esa extensión, simplemente busca el contacto y toca el número. Tu iPhone marcará automáticamente la extensión, haciendo que el proceso sea aún más eficiente.
Cómo marcar una extensión en Android
El proceso para marcar una extensión en teléfonos Android es similar al de iPhone, aunque puede variar ligeramente dependiendo de la aplicación de Teléfono que utilices. Aquí te mostramos cómo hacerlo en la aplicación oficial de Google:

- Abre la aplicación de Teléfono: Localiza y abre la aplicación de Teléfono en tu dispositivo Android.
- Escribe el número principal: Ingresa el número de teléfono al que deseas llamar, sin incluir la extensión.
- Accede al menú de opciones: Toca el botón de menú de tres puntos que aparece al lado del número que ingresaste.
- Selecciona «Agregar pausa de 2 segundos»: En el menú desplegable, elige la opción que te permite agregar una pausa. Esto añadirá automáticamente una coma después del número principal.
- Ingresa el número de extensión: Después de la pausa, escribe el número de extensión que deseas marcar.
- Presiona Llamar: Finalmente, toca el botón de Llamar para iniciar la llamada.
Al igual que en el iPhone, este proceso te permitirá conectarte directamente con la extensión deseada, simplificando la comunicación.
Funcionalidades adicionales en Android
Muchos teléfonos Android más recientes ofrecen funcionalidades que facilitan aún más el proceso de cómo marcar una extensión. Por ejemplo, algunos modelos permiten a los usuarios presionar y mantener el botón de asterisco (*) para añadir una pausa, similar a lo que se hace en el iPhone. Esto significa que puedes seguir un proceso muy similar al de iPhone, lo que es una gran ventaja para quienes utilizan ambos tipos de dispositivos.
Además, algunos teléfonos Android también permiten guardar números de extensión en los contactos, lo que significa que puedes acceder rápidamente a ellos sin tener que recordar cada número. Esto es especialmente útil para aquellos que trabajan en entornos donde las llamadas a extensiones son frecuentes.

Consejos para facilitar la marcación de extensiones
Para hacer que el proceso de cómo marcar una extensión sea aún más sencillo, aquí hay algunos consejos prácticos:
- Guarda los números de extensión en tus contactos: Esto te permitirá acceder a ellos rápidamente sin tener que recordar cada número.
- Utiliza la función de marcación rápida: Si tu teléfono lo permite, configura la marcación rápida para los números que llamas con frecuencia.
- Prueba diferentes aplicaciones de Teléfono: Algunas aplicaciones pueden ofrecer funcionalidades adicionales que faciliten la marcación de extensiones.
Siguiendo estos consejos, podrás optimizar tu experiencia al realizar llamadas a números de extensión, haciendo que la comunicación sea más eficiente y directa.
Resumen de los pasos para marcar extensiones
Para recapitular, aquí tienes un resumen de los pasos para cómo marcar una extensión tanto en iPhone como en Android:

En iPhone:
- Abre la aplicación de Teléfono.
- Ingresa el número principal.
- Añade una pausa (mantén presionado el asterisco).
- Introduce el número de extensión.
- Presiona Llamar.
En Android:
- Abre la aplicación de Teléfono.
- Escribe el número principal.
- Accede al menú y selecciona «Agregar pausa de 2 segundos».
- Ingresa el número de extensión.
- Presiona Llamar.
Siguiendo estos pasos, podrás comunicarte de manera efectiva con las extensiones que necesites, sin complicaciones.
Facilita tu comunicación
Marcar números de extensión no tiene por qué ser un proceso complicado. Con las instrucciones adecuadas, tanto los usuarios de iPhone como los de Android pueden realizar llamadas a extensiones de manera rápida y sencilla. Ya sea que necesites comunicarte con un colega, un departamento específico o un servicio al cliente, ahora tienes las herramientas necesarias para hacerlo sin problemas.
Si encuentras útil esta información, ¡no dudes en compartirla con amigos y colegas! La comunicación efectiva es clave, y saber cómo marcar una extensión puede hacer una gran diferencia en tu día a día.