Imagina tener en tus manos el último modelo de iPhone, pero al intentar adquirirlo te topas con que está agotado. Esto es precisamente lo que muchos usuarios están experimentando con el iPhone 17. La demanda ha superado las expectativas, generando un verdadero fenómeno en el mercado. ¿Pero a qué se debe esta avalancha de ventas? Vamos a desglosar los factores detrás de este éxito y qué significa para el futuro de Apple.
La sorpresa de Morgan Stanley sobre las ventas del iPhone 17
Recientemente, Morgan Stanley actualizó sus previsiones para Apple, incrementando el precio objetivo de sus acciones de 240 a 298 dólares. Este cambio se debe a que han reconocido que el ciclo de ventas del iPhone 17 es más robusto de lo que inicialmente esperaban. Este resultado no solo implica que se están vendiendo más unidades, sino que también ha comenzado a modificar las expectativas para el futuro lanzamiento del iPhone 18.
Los analistas del banco han afirmado que el ciclo del iPhone 17 es «modestamente más fuerte» de lo que se había pronosticado. Este «modestamente» es clave, ya que han tenido que ajustar sus previsiones de ingresos por iPhone para el año fiscal 2026, incrementando un 4% sus estimaciones. Esto se traduce en un 3% más de unidades vendidas y un aumento del 1% en el precio medio de venta.

Un dato interesante es que la producción de los modelos iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max se verá aumentada, mientras que el iPhone Air ha tenido un rendimiento mucho más discreto en comparación. Esto sugiere que el interés por los modelos más avanzados está eclipsando a los de gama media.
Un parque móvil envejecido impulsa la actualización
Uno de los motores detrás de este ciclo de ventas se debe a la gran cantidad de usuarios que poseen dispositivos iPhone más antiguos. Muchos usuarios, que antes utilizaban modelos como el iPhone 11 o 12, han decidido finalmente actualizarse al iPhone 17.
La pandemia y los años posteriores llevaron a muchos a extender la vida útil de sus dispositivos más de lo habitual. Sin embargo, la llegada de una nueva gama de iPhones, cada vez más sofisticada, ha hecho que muchos sientan que ha llegado el momento adecuado para hacer el cambio.
Expectativas elevadas para el iPhone 18
El entusiasmo por el iPhone 17 ya ha comenzado a generar expectativas sobre el próximo modelo, el iPhone 18. Morgan Stanley considera que el rendimiento del iPhone 17 cambiará la proyección de ventas para 2026. El próximo año, Apple planea lanzar seis nuevos modelos en total, incluyendo el primer iPhone plegable de la historia.
Los analistas prevén un crecimiento constante en los ingresos por iPhone hasta el año fiscal 2027. Curiosamente, este cálculo se realiza sin tener en cuenta el impacto potencial de la inteligencia artificial. Si la IA se convierte en un factor clave de ventas, las proyecciones podrían ser aún más optimistas.
De hecho, el escenario más favorable contempla más de 270 millones de unidades de iPhone enviadas y ganancias por acción de 10,16 dólares, una cifra que parece alcanzable si el nuevo iPhone plegable y la IA generan una demanda aún mayor.
Dificultades para encontrar un iPhone 17 en stock
Dada la alta demanda, conseguir un iPhone 17 ahora es todo un reto. Las tiendas oficiales de Apple y otras plataformas de distribución, como Amazon o MediaMarkt, están experimentando plazos de entrega que se extienden a varias semanas.
Para los que desean adquirir este dispositivo sin tener que esperar, existe una app gratuita muy útil llamada Fruitwatch. Esta aplicación te permite configurar alertas en tiempo real para que recibas notificaciones en el instante en que el modelo que buscas esté disponible.
Fruitwatch, desarrollada por José Sáez-Merino, es sencilla de usar. Solo necesitas seleccionar el modelo, color y capacidad del iPhone que buscas, así como las tiendas donde deseas que realice la vigilancia. Cuando el dispositivo esté en stock, recibirás una notificación inmediata. Esto puede ser un salvavidas para aquellos que no quieren pasarse horas refrescando páginas web.
Resultados trimestrales de Apple: ¿qué nos dirán las cifras en octubre?
El 30 de octubre, Apple presentará sus resultados trimestrales, donde finalmente podremos ver datos concretos sobre la evolución del iPhone 17. Hasta entonces, las notas de analistas y las señales de la cadena de suministro son los mejores indicadores que tenemos.
Las colas en las tiendas durante el lanzamiento y las interacciones con los empleados sugieren que Apple ha acertado con los cambios realizados en este modelo. Este éxito no solo está impulsando las ventas actuales, sino que también está sentando las bases para un futuro prometedor hacia 2026.
El fenómeno del iPhone 17 refleja una tendencia más amplia en el sector tecnológico, donde los lanzamientos de nuevos dispositivos están cada vez más alineados con las expectativas del consumidor. Con un parque móvil envejecido y un interés renovado en la innovación, el futuro de Apple parece más brillante que nunca.
Yo, por mi parte, no puedo esperar a ver cuál será el próximo movimiento de Apple y cómo impactará el mercado de smartphones en general.