Medir distancias con el móvil en 2025 solo funciona en iPhone Pro

Cuando se trata de medir espacios, la tecnología de nuestros smartphones se convierte en una herramienta clave. Desde ajustar el espacio para un nuevo mueble hasta medir la altura de una persona, cada vez más usuarios recurren a sus teléfonos móviles para estas tareas. Sin embargo, la precisión de estas mediciones puede ser un punto discutible, sobre todo cuando comparamos las capacidades de los distintos dispositivos en el mercado.

En particular, los iPhone Pro, a partir de la serie 12, han integrado un sensor que transforma el proceso de medición, haciendo que las aplicaciones sean mucho más efectivas. Pero, ¿qué hace que este sensor sea tan especial y por qué no todos los iPhone ofrecen la misma precisión? Vamos a explorar este tema y descubrir cómo aprovechar al máximo esta tecnología.

El sensor LiDAR: una revolución en la medición

El sensor LiDAR (Light Detection and Ranging) es la joya tecnológica que Apple introdujo en los iPhone 12 Pro y que ha continuado en los modelos posteriores, incluyendo el iPhone 17 Pro. Este sensor tiene la capacidad de escanear el entorno en 3D, creando un mapa detallado que permite realizar mediciones con una precisión sorprendente.

iPhone plegable en camino gracias a la competencia de SamsungiPhone plegable en camino gracias a la competencia de Samsung

La tecnología LiDAR funciona mediante el envío de pulsos de luz que miden el tiempo que tardan en regresar. Esto permite calcular distancias con gran exactitud. Algunas de sus aplicaciones más relevantes son:

  • Fotografía en modo retrato: Mejora la profundidad de campo al identificar la distancia entre el sujeto y el fondo.
  • Aplicaciones de realidad aumentada: Facilita la integración de elementos virtuales en el mundo real al ofrecer un escaneo preciso del espacio.
  • Mediciones: Permite calcular distancias y dimensiones con una fiabilidad que no se encuentra en otros dispositivos.

Esto significa que al medir, el sensor LiDAR ofrece un nivel de precisión que supera a la mayoría de los dispositivos móviles, haciendo de los iPhone Pro una opción superior en este ámbito.

Cómo funcionan las medidas en un iPhone Pro

Todos los modelos de iPhone vienen con una aplicación llamada Medidas, que permite a los usuarios medir objetos y distancias de manera intuitiva. Si alguna vez la borraste, puedes descargarla de nuevo gratis en la App Store. La aplicación es fácil de usar y, aunque está disponible en todos los iPhone, su verdadera efectividad se revela en los modelos ‘Pro’.

Para utilizarla, simplemente enfoca con la cámara el objeto o la distancia que deseas medir. La aplicación te guiará a través del proceso. Aquí te explicamos los pasos básicos:

  1. Asegúrate de que la cámara esté enfocada en el área que quieres medir.
  2. Cuando el círculo de medición aparezca, posiciónalo sobre uno de los extremos del objeto.
  3. Pulsa el botón + para marcar la primera medida.
  4. Mueve la cámara para marcar el extremo opuesto del objeto y repite el proceso.
  5. Las líneas de medición se quedarán guardadas para referencia futura.

Además, puedes tomar capturas de pantalla de tus mediciones, lo que resulta muy útil si necesitas recordar las dimensiones o compartirlas con alguien más.

Limitaciones en otros modelos de iPhone

Si bien la aplicación Medidas está disponible en todos los iPhone, los resultados pueden ser menos fiables en modelos que no cuentan con el sensor LiDAR. En estos dispositivos, las mediciones dependen en gran medida de la cámara, lo que puede llevar a errores significativos. En algunas ocasiones, podrías obtener resultados correctos, pero esto suele ser una cuestión de suerte más que de precisión.

Sin embargo, hay una función que todos los iPhone comparten y que es bastante precisa: el nivel. Esta herramienta, que se basa en los sensores de acelerómetro y giroscopio, es útil para verificar si un cuadro está recto o si una mesa no va a tambalearse. Aquí hay algunas aplicaciones del nivel:

  • Colgar cuadros: Asegúrate de que estén alineados correctamente.
  • Instalaciones de muebles: Comprueba que los muebles estén nivelados.
  • Construcción y manualidades: Utilizado por aquellos que realizan proyectos en casa.

Otras aplicaciones para medir distancias

Si no tienes un iPhone Pro y deseas medir distancias, no todo está perdido. Hay diversas aplicaciones en la App Store y Google Play que pueden ayudarte, aunque no siempre con la misma precisión que un iPhone Pro. Algunas de las más destacadas son:

  • Measure (Android): Similar a la app de iPhone, utiliza la cámara para medir objetos y distancias.
  • EasyMeasure: Permite medir distancias a través de la cámara, aunque puede ser menos precisa.
  • AR Ruler App: Utiliza la realidad aumentada para medir, con resultados variables.

Ten en cuenta que la precisión de estas aplicaciones puede variar significativamente y es recomendable que las uses como una guía aproximada, no como una herramienta de medición exacta.

El futuro de la medición en smartphones

A medida que la tecnología avanza, es probable que veamos mejoras en la capacidad de medición de otros dispositivos móviles. Los sensores LiDAR están comenzando a ser una tendencia en el mercado, y es posible que en un futuro próximo más smartphones incorporen esta tecnología.

Esto abrirá la puerta a aplicaciones aún más sofisticadas en campos como la arquitectura, la decoración de interiores y la ingeniería, donde la precisión es crucial. Además, la combinación de LiDAR con inteligencia artificial podría llevar las capacidades de medición a un nuevo nivel, permitiendo análisis más complejos y precisos de los espacios.

En resumen, si buscas una herramienta eficaz para medir distancias y dimensiones, los iPhone Pro son tus mejores aliados. Con su sensor LiDAR, ofrecen una precisión que es difícil de igualar en la mayoría de los dispositivos móviles en el mercado. Si bien existen alternativas, siempre debes tener en cuenta sus limitaciones.