Con cada nuevo lanzamiento de iPhone, Apple provoca un verdadero revuelo en el mercado, y este año no ha sido la excepción. La llegada del iPhone 17 y sus versiones Pro y Air ha llevado a muchos a preguntarse: ¿qué sucede con los modelos anteriores? Este artículo ofrece una guía completa sobre las rebajas y oportunidades que surgen con la llegada de los nuevos dispositivos, ayudándote a tomar decisiones de compra más informadas.
Antes de profundizar, es esencial entender que existen dos realidades en el mundo de los iPhones. Por un lado, tenemos la gama oficial disponible en la Apple Store, que ha sufrido una reestructuración, y por otro, las ofertas en distribuidores como Amazon, MediaMarkt y otros, donde aún se pueden encontrar modelos descatalogados a precios muy atractivos. Vamos a explorar ambas opciones.
El nuevo catálogo de Apple tras el lanzamiento del iPhone 17
Con el lanzamiento del iPhone 17, Apple ha decidido hacer una limpieza en su catálogo. Modelos como el iPhone 16 Pro y Pro Max han sido eliminados para evitar canibalizar las ventas de sus sucesores. Asimismo, el iPhone 15 también se ha despedido del escaparate principal. Así queda la nueva gama oficial de Apple:

Modelo | Almacenamiento Base | Precio Nuevo | Precio Anterior | Diferencia |
---|---|---|---|---|
iPhone 16e | 128 GB | – | Desde 709 euros | 0 euros |
iPhone 16 | 128 GB | Desde 859 euros | Desde 959 euros | -100 euros |
iPhone 16 Plus | 128 GB | Desde 959 euros | Desde 1.109 euros | -150 euros |
iPhone 17 | 256 GB | Desde 959 euros | – | – |
iPhone Air | 256 GB | Desde 1.219 euros | – | – |
iPhone 17 Pro | 256 GB | Desde 1.319 euros | – | – |
iPhone 17 Pro Max | 256 GB | Desde 1.469 euros | – | – |
Es importante destacar que, aunque los iPhone 16 han visto una reducción en su precio, todos ellos parten de 128 GB de almacenamiento. Por su parte, el iPhone 17 comienza con 256 GB, lo que representa una consideración clave en la relación costo-beneficio. Por esta razón, Apple ha decidido eliminar la opción de 256 GB para el iPhone 16, dado que no tendría sentido mantenerla.
El claro ganador: ¿por qué considerar el iPhone 17?
El iPhone 17 se presenta como el gran triunfador del año. A pesar de ser el modelo más reciente, su atractivo radica en que ofrece una notable mejora en comparación con sus predecesores. El avance en la tecnología de la pantalla es uno de los aspectos más destacados, con un tamaño de 6,3 pulgadas y características que solo se encontraban en modelos más caros, como el Pro. Hablemos de las especificaciones que hacen del iPhone 17 una opción inteligente:
- Pantalla de 6,3 pulgadas con ProMotion a 120 Hz.
- Brillo máximo de 3.000 nits.
- Pantalla siempre activa.
- Nueva película antirreflejos que mejora la visibilidad.
Además, el iPhone 17 cuenta con un sistema de doble cámara de 48 megapíxeles y un procesador A19 de última generación, lo que garantiza un rendimiento superior en fotografía y aplicaciones. Todo esto a un precio inicial de 959 euros, lo que lo convierte en una de las mejores opciones del mercado actual.
iPhone 17 | iPhone 16 | iPhone 15 | |
---|---|---|---|
Pantalla | 6,3 pulgadas, 3.000 nits, 120 Hz, Pantalla siempre activa | 6,1 pulgadas, 2.000 nits, 60 Hz | 6,1 pulgadas, 2.000 nits, 60 Hz |
Cámara | Doble de 48 Mpx (x1 y x0,5), frontal de 18 Mpx | Doble de 48 Mpx (x1 y x0,5), frontal de 12 Mpx | Doble de 48 Mpx (x1 y x0,5), frontal de 12 Mpx |
Procesador | A19 | A18 | A16 |
Batería | Hasta 30 horas | Hasta 22 horas | Hasta 20 horas |
Almacenamiento | Desde 256 GB | Desde 128 GB | Desde 128 GB |
Precio | Desde 959 euros | Desde 859 euros | No disponible en Apple |
Por solo 120 euros más que un iPhone 16, obtienes el doble de almacenamiento y una pantalla de calidad superior. Es difícil encontrar un argumento en contra de esta opción.
Alternativa más económica: el iPhone 16e
Si el precio es un factor primordial para ti, el iPhone 16e se presenta como una opción accesible a 709 euros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este modelo viene con solo 128 GB de almacenamiento. Si bien representa un ahorro considerable, al querer aumentar el almacenamiento a 256 GB, el precio se incrementa notablemente, acercándose al del iPhone 17.
Por lo tanto, si estás buscando un modelo que ofrezca el mejor equilibrio entre precio y características, mi recomendación sería el iPhone 17. Este modelo no solo es el más reciente, sino que ofrece un conjunto de características que justifica la diferencia de precio.
Explorando ofertas en distribuidores autorizados
El iPhone 15, aunque oficialmente descatalogado por Apple, sigue disponible en tiendas como Amazon y MediaMarkt. A menudo, puedes encontrar este modelo a precios más atractivos que en la Apple Store oficial. Por lo tanto, si tu presupuesto es limitado, el iPhone 15 sigue siendo una opción viable y asequible.
- Busca ofertas en distribuidores como MediaMarkt y Fnac.
- Revisa las promociones periódicas para el stock restante del iPhone 16 Pro.
- Considera el iPhone 15 si quieres un modelo potente a un precio más bajo.
La caza de gangas puede ser una buena estrategia, ya que los distribuidores suelen ofrecer rebajas que no se encuentran en la Apple Store. Mantente atento a las ofertas, ya que esto puede significar obtener un gran dispositivo a un precio más bajo.
Este año, la decisión parece clara. Para aquellos que buscan la mejor relación calidad-precio, el iPhone 17 es la opción ideal. En cambio, si tu prioridad es el ahorro, el iPhone 16e es una alternativa válida. Si deseas estirar tu presupuesto, considera las ofertas de otros distribuidores para modelos como el iPhone 15.