Reflexiones tras dos semanas con el iPhone 17 y su precio

Las expectativas son siempre altas cuando se estrena un nuevo iPhone Pro: la promesa de una pantalla superior, cámaras mejoradas y acabados de lujo son solo algunas de las razones por las que los usuarios esperan con ansias estos lanzamientos. Sin embargo, este año, algo ha cambiado en la gama estándar de Apple. El nuevo iPhone 17 ha logrado un avance tan significativo que me ha llevado a cuestionarme si realmente necesito el modelo «Pro» para disfrutar de la experiencia completa que ofrece Apple.

Después de utilizar el iPhone 17 como mi dispositivo principal durante dos semanas, he dejado de lado mi habitual iPhone 17 Pro Max. Y, para ser sincero, me ha sorprendido mucho más de lo que esperaba. Pero no quiero que te quedes solo con mi opinión: aquí te detallo lo que he encontrado para que así puedas tomar la mejor decisión.

Una pantalla que cambia las reglas del juego

El primer gran cambio que salta a la vista es la pantalla del iPhone 17. Este modelo monta exactamente el mismo panel que el iPhone 17 Pro, lo que significa que no hay diferencia en calidad. La pantalla de 6,3 pulgadas, con tecnología ProMotion a 120 Hz y un brillo máximo de 3.000 nits, ofrece una experiencia visual impresionante.

Apple facilita la personalización de tonos en iOS 26 con MP3Apple facilita la personalización de tonos en iOS 26 con MP3

Esto se traduce en una fluidez y rapidez en el uso diario que son difíciles de igualar. Ya sea al deslizar por las redes sociales, jugar o navegar, todo se siente igual de ágil que en el modelo Pro. Además, por primera vez, el iPhone 17 incluye la funcionalidad de pantalla Always-On a todo color, que antes solo estaba disponible en los modelos de gama más alta.

Comparado con el iPhone 16, la mejora es notable. Pasamos de 60 Hz a 120 Hz (doble fluidez), de 2.000 a 3.000 nits de brillo (un 50% más brillante) y el tamaño de la pantalla ha aumentado de 6,1 a 6,3 pulgadas. Esta es, sin duda, la mayor mejora de pantalla que he visto en un modelo base de iPhone.

Un diseño que se mantiene, pero funciona a la perfección

En términos de diseño, el iPhone 17 sigue la línea establecida por su predecesor. Si lo miras de frente, podrías confundirlo con un iPhone 16, pero esto no es necesariamente algo negativo. El diseño es ligero y cómodo en la mano, lo que lo hace manejable sin ser demasiado pequeño.

Con sus 6,3 pulgadas, el dispositivo es práctico, y su mayor grosor permite una mejor duración de la batería y espacio para dos cámaras en lugar de una. La parte trasera está hecha de cristal, que según Apple es más resistente que la del modelo anterior y es totalmente antihuellas. Durante mi uso, no noté rayones visibles, lo que es un gran punto a favor.

Rendimiento potente con un ojo en el futuro

El chip A19 del iPhone 17 es un verdadero monstruo de rendimiento. Equiparable a los primeros MacBook Air con Apple Silicon, este procesador destaca en tareas cotidianas como la multitarea, el uso de aplicaciones pesadas y el gaming. Durante mi prueba, no experimenté ralentizaciones ni cierres inesperados de aplicaciones.

He estado utilizando el iPhone 17 y el iPhone 17 Pro de manera simultánea, y en la vida diaria, la velocidad parece similar. Sin embargo, hay un detalle que me preocupa de cara al futuro: la memoria RAM. El iPhone 17 tiene 8 GB de RAM, mientras que el modelo Pro cuenta con 12 GB. Aunque hoy no se nota esta diferencia, hay un precedente que me hace reflexionar.

El iPhone 15 básico tenía 6 GB de RAM, mientras que el 15 Pro tenía 8 GB. Esta distinción fue suficiente para que Apple excluyera a los modelos básicos de algunas funciones avanzadas. Si planeas conservar tu iPhone durante más de dos o tres años, consideralo cuidadosamente.

Fotografía versátil: dos cámaras que actúan como tres

El sector fotográfico del iPhone 17 ha recibido una mejora notable en comparación con el iPhone 16. Este modelo viene equipado con dos cámaras traseras de 48 megapíxeles: una ultra gran angular y una cámara principal «Fusion» que ofrece una versatilidad sorprendente.

La cámara Fusion puede hacer fotos a 48 Mpx en zoom x1 y utiliza esa resolución para crear un zoom x2 de calidad. Aunque no es un zoom óptico, el recorte es tan preciso que ofrece imágenes de 12 Mpx que son perfectas tanto para pantallas como para impresiones de gran formato.

La grabación de vídeo es igualmente impresionante, con capacidad para grabar en 4K hasta 60 fps y Dolby Vision. La única diferencia con el modelo Pro es la ausencia de un teleobjetivo x5/x8. Para la mayoría de situaciones fotográficas, el iPhone 17 se comporta de manera excepcional, aunque debo admitir que, como amante del zoom, a veces el x2 se me queda corto.

 iPhone 17iPhone 17 Pro
Cámara principal48 Mpx (Fusion)48 Mpx (Fusion)
Ultra gran angular48 Mpx48 Mpx
TeleobjetivoNo48 Mpx (zoom x5)
Rango de zoomx0,5, x1, x2x0,5, x1, x2, x4, x8
Resolución de vídeo4K hasta 60 fps4K hasta 120 fps
Apple ProRAWNo

Sin embargo, la verdadera innovación de este año radica en la cámara frontal. Todos los modelos, incluido el iPhone 17, han visto un aumento en la resolución de 12 a 18 MP. Esto permite grabar o tomar fotos en horizontal manteniendo el iPhone en vertical, lo que resulta increíblemente útil para creadores de contenido.

Autonomía para un día entero

La duración de la batería es otro aspecto en el que el iPhone 17 brilla. Con un uso intensivo, me ha durado un día completo sin problemas, incluso siendo un usuario exigente que carga su Pro Max dos veces al día. Este modelo ha logrado aguantar hasta la noche sin contratiempos.

ModeloDuración (Uso intensivo)
iPhone 17 Pro Max7 horas y 59 minutos
iPhone 17 Pro7 horas y 34 minutos
iPhone 176 horas y 55 minutos
iPhone Air6 horas y 43 minutos

Lo que más me ha impresionado es su estabilidad. No experimenté esa sensación de «empezar el día ya con poca batería». Salí de casa al 100%, realicé mis actividades diarias y aún llegué al trabajo con un 80% de carga. Esto varía según el estilo de vida, pero incluso los usuarios intensivos deberían sentirse cómodos con su rendimiento.

Un precio competitivo y almacenamiento generoso

Apple ha hecho un par de movimientos inteligentes con el iPhone 17: ha duplicado el almacenamiento base a 256 GB y ha mantenido el precio en 959 euros. En distribuidores como Amazon, es fácil encontrarlo alrededor de 850 euros en unos meses.

Esta propuesta resulta realmente atractiva, considerando que obtienes un teléfono con 256 GB, dos cámaras de 48 MP y la misma pantalla que el Pro, todo a un precio más accesible. La diferencia con el iPhone 17 Pro es de casi 300 euros, un ahorro que podrías invertir en otros productos de Apple como los AirPods o el Apple Watch.

La demanda del iPhone 17 ha sido tan fuerte que Apple ha tenido que aumentar la producción entre un 30% y un 40% tras el lanzamiento. Actualmente, es difícil encontrarlo en stock en las tiendas, mientras que el iPhone Air está disponible inmediatamente.

¿Vale la pena dejar de lado el modelo Pro?

La respuesta no es un simple «sí» o «no». La cuestión no es si el iPhone 17 es un buen dispositivo (que lo es), sino más bien cómo usas tu teléfono. Si ya posees un iPhone, reflexiona sobre tu uso real. ¿Utilizas el teleobjetivo con frecuencia? En ese caso, el iPhone 17 solo ofrece un zoom x2. Si eres un aficionado a la fotografía como yo, y disfrutas de acercarte a los detalles, es posible que eches en falta la versatilidad del Pro.

Para aquellos que solo buscan un teléfono excelente para capturar recuerdos sin complicaciones, el iPhone 17 es, sin duda, una opción formidable. Si provienes de un iPhone 11 Pro, 12 Pro o 13 Pro, el salto al iPhone 17 es impresionante en todos los aspectos: pantalla, fluidez, cámaras, batería y almacenamiento. No es necesario optar por el modelo Pro para disfrutar de una mejora significativa.

Incluso si vienes de un iPhone 16, el cambio es significativo gracias a la pantalla de 120 Hz, el mayor brillo, el aumento de tamaño y las mejoras en las cámaras.

En mi caso personal, he decidido volver al Pro. Mi trabajo en fotografía y vídeo me lleva a buscar todas las herramientas posibles, pero quería probar el iPhone 17 para evaluar si realmente vale la pena. Y, la verdad, sí, definitivamente vale la pena.