Rastrear tus pasos se ha convertido en una parte esencial de mantener un estilo de vida saludable. Con la tecnología actual, es más fácil que nunca saber cuántos pasos das a lo largo del día. Si te preguntas si tu teléfono cuenta tus pasos, la respuesta es un rotundo sí. Tanto los iPhones como los dispositivos Android tienen aplicaciones integradas que te permiten hacer un seguimiento de tu actividad diaria sin necesidad de dispositivos adicionales. En este artículo, exploraremos cómo puedes utilizar tu teléfono inteligente para rastrear tus pasos de manera efectiva.
La mayoría de las personas llevan su teléfono consigo a todas partes, lo que lo convierte en una herramienta ideal para el seguimiento de la actividad física. Con solo unos pocos pasos de configuración, puedes comenzar a monitorear tu actividad diaria y establecer metas para mejorar tu salud. A continuación, te mostraremos cómo hacerlo en ambos tipos de dispositivos.
Para los usuarios de iPhone, la aplicación Apple Health es la opción más conveniente para rastrear pasos. Esta aplicación viene preinstalada en todos los dispositivos Apple y se activa automáticamente. Para comenzar a usarla, sigue estos sencillos pasos:
Abrir la aplicación Health: Una vez que encuentres la aplicación en tu iPhone, simplemente toca para abrirla. Al hacerlo, verás una opción que dice «Continuar». Toca esta opción para aceptar los términos y condiciones.
Ingresar información personal: Es fundamental que proporciones datos precisos, como tu edad, peso y altura. Esta información ayudará a la aplicación a calcular de manera más precisa tus estadísticas de actividad.
Opciones de notificaciones: La aplicación te ofrecerá la opción de recibir notificaciones sobre tu actividad. Puedes elegir si deseas activarlas o no, según tus preferencias.
Una vez que completes estos pasos, podrás ver tus pasos diarios en la parte superior de la pantalla en la sección de «Favoritos». La aplicación Apple Health rastrea automáticamente tus pasos siempre que lleves tu iPhone contigo. Esto significa que no necesitas hacer nada más para comenzar a contar tus pasos.

Además de contar pasos, Apple Health ofrece una variedad de funcionalidades adicionales, como el seguimiento de la frecuencia cardíaca, el sueño y otros aspectos de tu salud. Esto la convierte en una herramienta integral para aquellos que desean llevar un control más exhaustivo de su bienestar.
Mejores aplicaciones para contar pasos en iPhone
Aunque Apple Health es una excelente opción gratuita, hay otras aplicaciones en la App Store que pueden mejorar tu experiencia de seguimiento de pasos. Aquí te presentamos algunas de las mejores alternativas:
Pedometer++: Esta aplicación es conocida por su interfaz sencilla y fácil de usar. Permite personalizar el seguimiento de pasos y ofrece logros y desafíos mensuales para mantenerte motivado. Además, cuenta con widgets que puedes añadir a la pantalla de bloqueo y la pantalla de inicio.
StepsApp Pedometer: Con una interfaz limpia y opciones de colores personalizables, esta aplicación presenta un gráfico de anillos diario similar al de Apple Health. Sin embargo, proporciona más información sobre tendencias y también incluye widgets para la pantalla de inicio.
Pacer Pedometer & Step Tracker: Pacer no solo cuenta pasos, sino que también permite rastrear otras actividades físicas. Su interfaz atractiva y la opción de añadir fotos y datos de mapas la convierten en una opción más completa. Ten en cuenta que algunas características requieren una suscripción.
Estas aplicaciones pueden ofrecerte una experiencia más rica y personalizada en el seguimiento de tus pasos, así que no dudes en probarlas y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.
Cómo rastrear pasos en Android
Para los usuarios de Android, la aplicación Google Fit es la herramienta principal para rastrear pasos. Algunos dispositivos vienen con esta aplicación preinstalada, pero también puedes descargarla desde la Play Store. Aquí te mostramos cómo configurarla:

Abrir Google Fit: Al abrir la aplicación, deberás iniciar sesión con tu cuenta de Google. Si ya estás conectado, simplemente toca «Continuar».
Ingresar detalles personales: Al igual que en Apple Health, es importante que ingreses información precisa sobre ti. Esto permitirá que Google Fit registre tus datos de manera más efectiva.
Activar el seguimiento de actividades: Asegúrate de tocar «Activar» para permitir que Google Fit rastree tus actividades. También necesitarás otorgar permiso para acceder a tu actividad física.
Una vez que hayas completado estos pasos, podrás ver tus pasos diarios en la parte superior de la pantalla en forma de anillos. Al igual que con el iPhone, el seguimiento se realiza automáticamente siempre que lleves tu teléfono contigo. Esto significa que no tienes que preocuparte por iniciar o detener el seguimiento manualmente.
Mejores aplicaciones para contar pasos en Android
Si bien Google Fit es una opción sencilla y efectiva, hay otras aplicaciones gratuitas que también son altamente recomendadas para rastrear pasos en dispositivos Android:
Samsung Health: Esta aplicación es tan efectiva como Google Fit y ofrece más funcionalidades, como el seguimiento de actividades, alimentos y agua. No es necesario tener un teléfono o reloj inteligente Samsung para utilizarla.
Pacer Pedometer & Step Tracker: Al igual que en iPhone, Pacer en Android ofrece una interfaz limpia y herramientas adicionales para el seguimiento de actividades. Algunas funciones requieren suscripción, pero la versión gratuita es bastante completa.
¿Qué es una alerta crítica en iPhone? Actívala fácilmente
StepsApp – Step Counter: Aunque su nombre sugiere que solo cuenta pasos, StepsApp proporciona un desglose gráfico de los pasos diarios y análisis más detallados del progreso a lo largo del tiempo. También permite compartir gráficos en redes sociales, lo que puede ser motivador.
Estas aplicaciones pueden enriquecer tu experiencia de seguimiento y ayudarte a mantenerte motivado en tu camino hacia un estilo de vida más activo.
Mejora tu experiencia con un rastreador de fitness o smartwatch
Si bien un teléfono inteligente es suficiente para rastrear pasos, considerar la opción de un dispositivo portátil como una banda de fitness o un smartwatch puede mejorar significativamente tu experiencia. Aunque estudios indican que la precisión de estos dispositivos es similar a la de los teléfonos, un wearable tiene ventajas notables:
Conveniencia: Al estar en la muñeca, un dispositivo portátil elimina la preocupación de olvidar el teléfono y perder datos de seguimiento. Esto es especialmente útil si realizas actividades al aire libre o en el gimnasio.
Acceso rápido: Con un smartwatch, puedes iniciar el seguimiento de actividades directamente desde tu muñeca. Esto es útil para registrar caminatas de manera intencionada sin necesidad de sacar el teléfono.
Además, muchos de estos dispositivos ofrecen funcionalidades adicionales, como el monitoreo de la frecuencia cardíaca, el seguimiento del sueño y notificaciones de mensajes. Esto puede hacer que tu experiencia de seguimiento sea aún más completa y satisfactoria.
Si estás considerando un Apple Watch o un rastreador de fitness, investiga cuál se adapta mejor a tus necesidades. Los mejores rastreadores de fitness suelen ser más económicos que los smartwatches, aunque ofrecen menos funcionalidades.

Mantente activo y saludable
Rastrear tus pasos es una excelente manera de mantenerte motivado y consciente de tu actividad física diaria. Con las herramientas adecuadas en tu iPhone o dispositivo Android, puedes establecer metas y seguir tu progreso de manera efectiva. Recuerda que la clave para un estilo de vida saludable es la consistencia y la motivación.
Así que, si alguna vez te has preguntado si tu teléfono cuenta tus pasos, ahora sabes que sí lo hace. Aprovecha estas aplicaciones y dispositivos para mejorar tu salud y bienestar. ¡Comienza hoy mismo a rastrear tus pasos y descubre lo fácil que es mantenerte activo!