Crear punto de acceso en Mac: guía completa y fácil

Si alguna vez te has encontrado en una situación donde necesitas compartir tu conexión a Internet desde tu Mac, estás en el lugar correcto. Convertir tu Mac en un punto de acceso Wi-Fi es una solución práctica y efectiva, especialmente cuando estás conectado a una red mediante un cable Ethernet. Esta funcionalidad permite que otros dispositivos se conecten a tu Mac y utilicen su conexión a Internet, similar a lo que haría un enrutador inalámbrico. En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre cómo crear un punto de acceso en Mac.

Para comenzar, es fundamental habilitar el uso compartido de Internet en tu Mac. Esta opción se encuentra dentro de las características de Compartición de macOS. Para acceder a esta opción, dirígete a Configuración del Sistema > General > Compartir. Una vez allí, verás la opción de «Compartir Internet». Sin embargo, es importante no activar esta opción de inmediato, ya que primero debes realizar algunas configuraciones.

El siguiente paso consiste en seleccionar la conexión a Internet que deseas compartir. Haz clic en el botón de información «i» junto a «Compartir Internet» para mostrar una lista de conexiones y destinos disponibles. Ten en cuenta que no puedes compartir una conexión Wi-Fi a la que ya está conectado tu Mac. Si deseas compartir a través de Wi-Fi, debes optar por otro tipo de conexión. Por ejemplo, si tu Mac está conectado a Internet a través de un adaptador Ethernet, selecciona «Adaptador Ethernet» en la lista y comparte esa conexión por «Wi-Fi». Alternativamente, si deseas compartir la conexión de Internet celular de un iPhone mediante un cable USB a Lightning, selecciona «iPhone USB» y luego marca «Wi-Fi».

Configuración del punto de acceso Wi-Fi

Una vez que hayas seleccionado la conexión adecuada, es hora de configurar el punto de acceso Wi-Fi. Haz clic en el botón «Opciones de Wi-Fi» en la parte inferior de la ventana. Aquí, podrás elegir el nombre de la red y el canal Wi-Fi más adecuado. En la sección de «Seguridad», se recomienda seleccionar «WPA2/WPA3 Personal» para asegurar la máxima compatibilidad con dispositivos más antiguos, aunque también puedes optar por WPA3, que es más seguro.

Symlinks Mac: Cómo crear y usar enlaces simbólicos en macOSSymlinks Mac: Cómo crear y usar enlaces simbólicos en macOS

Es importante mencionar que macOS no permitirá continuar si no estableces una contraseña. Esto garantiza que el punto de acceso no sea accesible sin una clave. Una vez que hayas configurado el nombre de la red y la contraseña, regresa a Configuración del Sistema > General > Compartir y activa el interruptor de «Compartir Internet». Para que la conexión se comparta efectivamente, se requerirá autorización mediante la huella dactilar o la contraseña de administrador.

Compartir una conexión Wi-Fi

Es importante aclarar que la interfaz Wi-Fi de tu Mac puede estar conectada a una red Wi-Fi o crear su propia red, pero no puede hacer ambas cosas simultáneamente. Esto significa que no puedes estar conectado a una red Wi-Fi y, al mismo tiempo, compartir esa conexión a través de Wi-Fi. Esta situación es común en lugares como hoteles, donde solo se permite conectar un dispositivo a la red Wi-Fi.

Si deseas compartir una conexión Wi-Fi creando otra red, necesitarás un adaptador de red físico adicional, como el WiFi Nation AC600 Mini 802.11ac Dongle. Este dispositivo permite conectarte a una red con un adaptador y compartir la conexión a través de otro. Si prefieres no usar un adaptador adicional, puedes seleccionar «Wi-Fi» como conexión de origen y compartir a través de otro método, como un cable a un iPhone (opción «iPhone USB»), mediante un cable Thunderbolt a otro Mac (usando «puente Thunderbolt») o a través de un cable Ethernet.

Solución de problemas comunes al compartir conexiones

Si surgen problemas al intentar conectarte a un punto de acceso Wi-Fi creado, es recomendable regresar a Configuración del Sistema > General > Compartir y hacer clic en el «i» junto a «Compartir Internet». Desde allí, podrás restablecer la contraseña, renombrar el punto de acceso o cambiar el protocolo de seguridad. Aunque muchos usuarios prefieren utilizar una VPN, se recomienda desactivarla si se presentan problemas de conexión. Una vez que los dispositivos cliente se hayan conectado, puedes volver a habilitar la conexión VPN.

Backupd: ¿Qué es y por qué se ejecuta en mi Mac?Backupd: ¿Qué es y por qué se ejecuta en mi Mac?

Si estás utilizando un cable para establecer la conexión, considera cambiar el cable Ethernet o Lightning si las cosas no funcionan como se espera. Los cables Ethernet, en particular, pueden degradarse con el tiempo sin mostrar signos evidentes, por lo que es recomendable tener algunos de repuesto para realizar pruebas. Si el cable Lightning comienza a desgastarse, es mejor reemplazarlo.

Consejos adicionales para optimizar tu punto de acceso

Para asegurarte de que tu punto de acceso en Mac funcione de manera óptima, aquí hay algunos consejos adicionales que puedes seguir:

  1. Ubicación del Mac: Coloca tu Mac en un lugar central para maximizar la cobertura de la señal Wi-Fi. Evita obstrucciones como paredes gruesas o muebles grandes que puedan interferir con la señal.

  2. Actualiza tu macOS: Asegúrate de que tu sistema operativo esté actualizado. Las actualizaciones pueden incluir mejoras en la conectividad y la seguridad.

    Cómo imprimir fotos en Mac: guía para imprimir imágenes fácilmenteCómo imprimir fotos en Mac: guía para imprimir imágenes fácilmente
  3. Monitorea la conexión: Utiliza aplicaciones de monitoreo de red para verificar la calidad de la conexión y el número de dispositivos conectados. Esto te ayudará a identificar problemas de rendimiento.

  4. Limita el número de dispositivos: Si experimentas lentitud, considera limitar el número de dispositivos conectados a tu punto de acceso. Cuantos más dispositivos estén conectados, más se puede ver afectada la velocidad de la conexión.

  5. Reinicia tu Mac: Si experimentas problemas persistentes, reiniciar tu Mac puede resolver muchos problemas de conectividad.

Disfruta de tu conexión compartida

Ahora que has aprendido cómo crear un punto de acceso en Mac, puedes disfrutar de la comodidad de compartir tu conexión a Internet con otros dispositivos. Ya sea que estés en casa, en la oficina o de viaje, esta funcionalidad te permite mantenerte conectado sin necesidad de un enrutador adicional. Recuerda seguir los pasos mencionados y aplicar los consejos adicionales para optimizar tu experiencia.

Cómo añadir Launchpad al Dock en Mac: guía sencilla y rápidaCómo añadir Launchpad al Dock en Mac: guía sencilla y rápida

Si tienes alguna pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en dejar un comentario. ¡Feliz navegación!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)