Cambia la dirección IP desde cmd: guía para Windows

Cambiar la dirección IP de tu computadora puede ser una tarea necesaria por diversas razones, como mejorar la seguridad, solucionar problemas de conexión o simplemente por preferencia personal. En este artículo, aprenderás a cambiar tu dirección IP desde el símbolo del sistema en Windows utilizando el comando netsh. Este método es especialmente útil para aquellos que prefieren trabajar con la línea de comandos en lugar de navegar por múltiples ventanas en la interfaz gráfica de usuario.

La capacidad de cambiar la IP desde cmd te brinda un mayor control sobre la configuración de red de tu sistema. Además, es un proceso rápido y eficiente que puede ser realizado en pocos minutos. A lo largo de este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas realizar estos cambios sin complicaciones.

Para comenzar, es esencial abrir el símbolo del sistema o PowerShell con privilegios de administrador. Esto es necesario porque el comando netsh requiere permisos elevados para funcionar correctamente. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Busca «cmd» en el menú de inicio.
  2. Pasa el cursor sobre el resultado y selecciona «Ejecutar como administrador».

Alternativamente, si estás utilizando Windows 10 o 11, puedes acceder al menú de usuario avanzado haciendo clic derecho en el menú de inicio o presionando Windows + X, y luego elige «PowerShell (Admin)». Esta opción también es válida para ejecutar los comandos necesarios para cambiar la IP con cmd.

Recuerda que, al abrir el símbolo del sistema o PowerShell como administrador, tendrás acceso completo a todas las configuraciones de red, lo que te permitirá realizar cambios sin restricciones. Esto es fundamental para llevar a cabo el proceso de cambiar la dirección IP desde cmd de manera efectiva.

Visualizar la Información de la Red

Antes de realizar cualquier cambio en la dirección IP, es necesario identificar el nombre completo de la interfaz de red que deseas modificar. Esto se logra ingresando el siguiente comando en el símbolo del sistema:


netsh interface ipv4 show config

Al ejecutar este comando, se mostrará una lista de las interfaces de red disponibles en tu sistema. Busca la interfaz que deseas modificar; por ejemplo, si deseas cambiar la configuración de tu conexión Wi-Fi, el nombre podría ser simplemente «Wi-Fi». También puedes encontrar otros nombres predeterminados como «Conexión de área local» o «Ethernet».

Diferencia entre suspensión e hibernación en Windows 10 y 11Diferencia entre suspensión e hibernación en Windows 10 y 11

Es recomendable anotar el nombre exacto de la interfaz o copiarlo para facilitar su uso posterior. Este paso es crucial, ya que necesitarás este nombre para los comandos que seguirán. Conocer la interfaz correcta te ayudará a evitar errores al cambiar la dirección IP desde cmd.

Cambiar la Dirección IP, Máscara de Subred y Puerta de Enlace

Con el nombre de la interfaz en mano, el siguiente paso es cambiar la dirección IP, la máscara de subred y la puerta de enlace. Para ello, utiliza el siguiente comando:


netsh interface ipv4 set address name="NOMBRE DE TU INTERFAZ" static DIRECCION_IP MASCARA_DE_SUBRED PUERTA_DE_ENLACE

Por ejemplo, si deseas establecer la dirección IP a 192.168.3.8, la máscara de subred a 255.255.255.0 y la puerta de enlace a 192.168.3.1, el comando sería:


netsh interface ipv4 set address name="Wi-Fi" static 192.168.3.8 255.255.255.0 192.168.3.1

Este comando te permite establecer una dirección IP estática, lo que significa que tu computadora siempre tendrá la misma dirección IP en la red. Si prefieres cambiar de una dirección IP estática a una asignada automáticamente por un servidor DHCP, puedes utilizar el siguiente comando:


netsh interface ipv4 set address name="NOMBRE DE TU INTERFAZ" source=dhcp

Este comando es útil si deseas que tu computadora obtenga automáticamente su dirección IP de un servidor DHCP, lo que puede ser más conveniente en redes donde las direcciones IP cambian con frecuencia.

Desktop Window Manager dwm.exe: ¿Qué es y su función?Desktop Window Manager dwm.exe: ¿Qué es y su función?

Cambiar la Configuración de DNS en el Símbolo del Sistema

Además de cambiar la dirección IP, el comando netsh también permite modificar los servidores DNS utilizados por la interfaz de red. Cambiar a servidores DNS de terceros, como Google Public DNS o OpenDNS, puede ofrecer una mayor velocidad y fiabilidad en comparación con los servidores proporcionados por tu proveedor de servicios de Internet (ISP).

Para cambiar los servidores DNS de un solo dispositivo, puedes usar los siguientes comandos. Para establecer el servidor DNS primario, utiliza:


netsh interface ipv4 set dns name="NOMBRE DE TU INTERFAZ" static SERVIDOR_DNS

Por ejemplo, para establecer el servidor DNS primario a 8.8.8.8 (el DNS público de Google), el comando sería:


netsh interface ipv4 set dns name="Wi-Fi" static 8.8.8.8

Si deseas configurar un servidor DNS secundario, utiliza un comando similar:


netsh interface ipv4 set dns name="NOMBRE DE TU INTERFAZ" static SERVIDOR_DNS index=2

Siguiendo el ejemplo anterior, para establecer el DNS secundario a 8.8.4.4, el comando sería:

Windows 10 como servidor VPN: guía para crear tu VPNWindows 10 como servidor VPN: guía para crear tu VPN


netsh interface ipv4 set dns name="Wi-Fi" static 8.8.4.4 index=2

Al igual que con la dirección IP, también es posible configurar la interfaz de red para que obtenga automáticamente sus ajustes de DNS de un servidor DHCP utilizando el siguiente comando:


netsh interface ipv4 set dnsservers name="NOMBRE DE TU INTERFAZ" source=dhcp

Este enfoque es útil si prefieres que tu computadora gestione automáticamente la configuración de DNS.

Herramientas y Consejos Adicionales

Al realizar cambios en la configuración de red, es importante tener en cuenta algunos consejos que pueden facilitar el proceso. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Realiza un respaldo de la configuración actual: Antes de hacer cambios, anota la configuración actual de tu dirección IP y DNS. Esto te permitirá revertir los cambios si es necesario.
  • Verifica la conectividad: Después de realizar los cambios, asegúrate de probar la conexión a Internet. Puedes hacerlo abriendo un navegador y visitando un sitio web.
  • Utiliza comandos de diagnóstico: Si experimentas problemas de conexión, puedes usar comandos como ping o ipconfig para diagnosticar problemas de red.

Estos consejos te ayudarán a manejar mejor la configuración de tu red y a resolver problemas que puedan surgir durante el proceso de cambiar la IP desde cmd.

Conclusión

Ahora que conoces cómo cambiar tu dirección IP desde el símbolo del sistema en Windows, tienes las herramientas necesarias para realizar ajustes en tu configuración de red de manera efectiva. Ya sea que desees establecer una dirección IP estática o cambiar a un servidor DNS más rápido, el uso del comando netsh te brinda un control total sobre tu red.

No dudes en poner en práctica lo aprendido y experimentar con diferentes configuraciones. Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, ¡no dudes en dejar un comentario!

Administrador cmd: Cómo abrir el símbolo del sistema en Windows 10Administrador cmd: Cómo abrir el símbolo del sistema en Windows 10
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)