Cómo mostrar Mi PC en el escritorio de Windows 10 y más

Si te has dado cuenta de que el icono de «Mi PC» (o «Este PC») ha desaparecido de tu escritorio en Windows 10, no te preocupes, ya que restaurarlo es un proceso sencillo. Para comenzar, haz clic derecho en un espacio vacío del escritorio. Esto abrirá un menú contextual donde deberás seleccionar la opción «Personalizar». Esta acción te llevará a la configuración de personalización de Windows, donde podrás ajustar varios aspectos visuales de tu escritorio.

Una vez que estés en la ventana de personalización, busca en el menú de la izquierda la opción «Temas». Al seleccionarla, verás varias configuraciones relacionadas con el tema actual de tu sistema. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección «Configuración relacionada» y haz clic en «Configuración de iconos del escritorio». Aquí es donde podrás gestionar los iconos que deseas mostrar en tu escritorio.

Restaurar el icono de «Mi PC»

En la ventana de «Configuración de iconos del escritorio», verás una lista de iconos que puedes habilitar o deshabilitar. Para restaurar el icono de «Mi PC», simplemente marca la casilla junto a «Computadora». Una vez que hayas hecho esto, asegúrate de hacer clic en el botón «Aplicar» para que los cambios surtan efecto. Esto debería devolver el icono de «Mi PC» a tu escritorio, permitiéndote acceder fácilmente a tus archivos y carpetas.

Además, si has notado que otros iconos importantes, como el de Red, Papelera de reciclaje, la carpeta de Usuario o el Panel de control clásico, también están ausentes, puedes restaurarlos desde la misma ventana. Simplemente marca las casillas correspondientes antes de hacer clic en «Aplicar». Esto te permitirá personalizar tu escritorio y asegurarte de que todos los accesos directos que necesitas estén a la vista.

Verificación de la visualización de iconos

Si después de seguir los pasos anteriores el icono de «Mi PC» aún no aparece, es posible que los iconos del escritorio estén ocultos. Para verificar esto, haz clic derecho en un espacio vacío del escritorio nuevamente, apunta a la opción «Ver» y asegúrate de que la opción «Mostrar iconos del escritorio» esté marcada. Si esta opción no está seleccionada, Windows ocultará todos los iconos del escritorio, incluyendo el de «Este PC». Asegúrate de que esté activada para que puedas ver todos tus iconos.

Cómo desinstalar aplicaciones de Windows 10 y reinstalarlas fácilmenteCómo desinstalar aplicaciones de Windows 10 y reinstalarlas fácilmente

Recuerda que esta opción es aplicable a todas las versiones de Windows, así que si en algún momento notas que tus iconos han desaparecido, este es un buen primer paso para solucionarlo. Si todo está en orden y aún no ves el icono, puede que necesites reiniciar tu computadora para que los cambios se apliquen correctamente.

Cómo restaurar el icono de «Mi PC» en Windows 11

Proceso similar en Windows 11

El proceso para restaurar el icono de «Mi PC» en Windows 11 es muy similar al de Windows 10. Al igual que en la versión anterior, si el icono no está visible en tu escritorio, comienza haciendo clic derecho en un espacio vacío del escritorio y selecciona «Personalizar». Esto te llevará a la configuración de personalización donde podrás ajustar los iconos de tu escritorio.

Una vez en la ventana de personalización, dirígete al menú de la izquierda y selecciona «Temas». Al igual que en Windows 10, encontrarás la sección «Configuración relacionada» donde deberás hacer clic en «Configuración de iconos del escritorio». Aquí podrás gestionar qué iconos deseas que aparezcan en tu escritorio, incluyendo el de «Computadora».

Activar el icono de «Mi PC»

En la ventana de «Configuración de iconos del escritorio», marca la casilla junto a «Computadora» y haz clic en «Aplicar». Esto restaurará el icono de «Mi PC» en tu escritorio de Windows 11. Al igual que en Windows 10, si notas que otros iconos importantes están ausentes, puedes marcarlos también desde esta ventana.

Recuerda que Windows 11, por defecto, tiende a mantener la mayoría de los iconos importantes fuera del escritorio, por lo que es posible que necesites realizar este ajuste para personalizar tu espacio de trabajo. Si después de aplicar los cambios el icono aún no aparece, verifica nuevamente la opción de «Mostrar iconos del escritorio» en el menú «Ver».

Cómo abrir el símbolo del sistema en Windows 10: 10 métodosCómo abrir el símbolo del sistema en Windows 10: 10 métodos

Cómo restaurar el icono de «Mi PC» en versiones anteriores de Windows

Proceso en Windows 7, 8 y Vista

Para los usuarios de versiones más antiguas de Windows, como Windows 7, Windows 8 o Windows Vista, el proceso para restaurar el icono de «Mi PC» es bastante similar. Comienza haciendo clic derecho en el escritorio y selecciona «Personalizar». Luego, busca la opción «Cambiar iconos del escritorio» en el lado izquierdo de la pantalla.

Desde esta ventana, podrás elegir qué iconos predeterminados deseas mostrar en tu escritorio. Asegúrate de marcar la casilla correspondiente a «Computadora» y cualquier otro icono que desees restaurar, como la Papelera de reciclaje. Después de hacer tus selecciones, haz clic en «Aplicar» para que los cambios se efectúen.

Método adicional en Windows 7 y Vista

Además, hay un truco adicional para los usuarios de Windows 7 y Windows Vista. Puedes hacer clic en el botón de Inicio, luego hacer clic derecho en «Computadora» y seleccionar «Mostrar en el escritorio». Esta acción hará que el icono de «Mi PC» aparezca directamente en tu escritorio sin necesidad de pasar por la configuración de personalización.

Es importante recordar que, si no solo falta el icono de «Este PC», sino que todos los iconos del escritorio han desaparecido, hay dos posibilidades: los iconos están ocultos o han sido eliminados. Si están ocultos, puedes solucionarlo fácilmente haciendo clic derecho en un espacio vacío del escritorio, pasando el cursor sobre «Ver» y seleccionando «Mostrar iconos del escritorio».

Soluciones para iconos desaparecidos

Verificación de iconos ocultos

Si después de seguir todos los pasos anteriores, el icono de «Mi PC» aún no aparece, es posible que los iconos estén ocultos. Para verificar esto, haz clic derecho en un espacio vacío del escritorio, selecciona «Ver» y asegúrate de que la opción «Mostrar iconos del escritorio» esté marcada. Esta acción es aplicable a todas las versiones de Windows mencionadas y es un paso crucial para asegurarte de que tus iconos estén visibles.

Atajos de teclado cmd y atajos windows cmd útilesAtajos de teclado cmd y atajos windows cmd útiles

Si esta opción está activada y aún no ves el icono, es probable que los iconos hayan sido eliminados. En este caso, puedes intentar restaurarlos desde la Papelera de reciclaje. Si han sido eliminados permanentemente, siempre puedes crear un nuevo acceso directo en el escritorio para reemplazar el antiguo. Para hacerlo, simplemente haz clic derecho en un espacio vacío del escritorio, selecciona «Nuevo» y luego «Acceso directo». A continuación, sigue las instrucciones para crear un acceso directo a «Mi PC».

Acceso directo a «Mi PC»

Crear un acceso directo es una excelente manera de asegurarte de que siempre tengas acceso a «Mi PC» en tu escritorio. Solo necesitas seguir unos simples pasos para hacerlo. Al crear un acceso directo, podrás personalizarlo a tu gusto, asegurándote de que tu escritorio sea funcional y estéticamente agradable.

Recuerda que tener el icono de «Mi PC» en tu escritorio no solo facilita el acceso a tus archivos, sino que también mejora tu experiencia general al utilizar Windows. Así que no dudes en seguir estos pasos y personalizar tu escritorio según tus necesidades.

Personaliza tu escritorio

Restaurar el icono de «Mi PC» y otros iconos importantes en tu escritorio es una forma efectiva de mejorar tu productividad y facilitar el acceso a tus archivos. Ya sea que estés utilizando Windows 10, Windows 11, o versiones más antiguas como Windows 7, 8 o Vista, los pasos son sencillos y directos.

No olvides que puedes personalizar aún más tu escritorio, ajustando los iconos y eligiendo cuáles son más relevantes para ti. Esto no solo hará que tu espacio de trabajo sea más funcional, sino que también te permitirá disfrutar de una experiencia más personalizada en tu computadora. Si tienes alguna duda o necesitas más ayuda, no dudes en buscar más información o preguntar a un amigo. ¡Disfruta de tu escritorio personalizado!

Bash shell Windows: guía para usar Linux en Windows 10Bash shell Windows: guía para usar Linux en Windows 10
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)