Diferencia entre suspensión e hibernación en Windows 10 y 11

Cuando se trata de gestionar la energía en nuestros dispositivos, especialmente en laptops, es fundamental entender las diferentes opciones que nos ofrecen los sistemas operativos como Windows 10 y Windows 11. Dos de las funciones más comunes son suspensión y hibernación, que permiten conservar energía cuando no estamos utilizando el equipo. Sin embargo, muchas personas no conocen las diferencias entre estos dos modos y cómo pueden beneficiarse de ellos. En este artículo, exploraremos a fondo las características de suspensión y hibernación, así como la opción de suspensión híbrida, para que puedas tomar decisiones informadas sobre cómo usar tu computadora de manera más eficiente.

El modo suspensión es un estado de ahorro de energía que se asemeja a pausar una película en DVD. En este modo, todas las acciones en el ordenador se detienen, y los documentos y aplicaciones abiertos se almacenan en la memoria RAM. Aunque el equipo sigue encendido, utiliza muy poca energía, lo que permite reanudar rápidamente las operaciones normales en cuestión de segundos. Este modo es ideal para pausas cortas en el trabajo, ya que permite un acceso rápido a los documentos y aplicaciones.

Por otro lado, el modo hibernación guarda el trabajo actual en el disco duro o SSD, lo que permite que el ordenador se apague por completo, utilizando cero energía. Al encender el equipo nuevamente, se reanuda todo desde el punto donde se dejó, aunque el proceso de reactivación es más lento que en el modo suspensión. Sin embargo, con la llegada de los SSD modernos, especialmente los PCIe NVMe, la diferencia de velocidad entre ambos modos se ha reducido considerablemente. Por lo tanto, se recomienda utilizar el modo hibernación si no se planea usar el ordenador durante un período prolongado y se desea mantener los documentos abiertos sin cerrarlos.

Comparación de velocidad y uso de energía

  • Suspensión:

    • Acceso rápido a documentos y aplicaciones.
    • Utiliza muy poca energía.
    • Ideal para pausas cortas.
  • Hibernación:

    Desktop Window Manager dwm.exe: ¿Qué es y su función?Desktop Window Manager dwm.exe: ¿Qué es y su función?
    • Guarda el estado en el disco duro.
    • Apaga completamente el ordenador.
    • Ideal para períodos prolongados sin uso.

La diferencia entre suspensión y hibernación radica principalmente en cómo se gestionan los datos y el consumo de energía. Mientras que la suspensión permite un acceso inmediato, la hibernación es más adecuada para ahorrar energía a largo plazo.

Suspensión Híbrida

El modo suspensión híbrida es una combinación de los modos suspensión y hibernación, diseñado principalmente para computadoras de escritorio. Este modo guarda los documentos y aplicaciones abiertos tanto en la memoria como en el disco duro, permitiendo que el ordenador entre en un estado de bajo consumo. Esto es especialmente útil en caso de un corte de energía, ya que, al restablecerse la energía, Windows puede recuperar el trabajo desde el disco duro si la memoria no está accesible.

En las computadoras de escritorio, el modo suspensión híbrida está habilitado por defecto, mientras que en laptops está desactivado. Esto se debe a que las laptops suelen tener baterías que pueden proporcionar energía temporalmente, lo que hace que la suspensión sea más práctica. Sin embargo, los usuarios de laptops que deseen utilizar esta función pueden activarla a través de la configuración del sistema.

Ventajas de la Suspensión Híbrida

  • Protección de datos: En caso de un corte de energía, los datos se guardan tanto en la RAM como en el disco duro.
  • Ahorro de energía: Permite que el equipo consuma menos energía mientras mantiene la posibilidad de reanudar rápidamente el trabajo.
  • Ideal para computadoras de escritorio: Diseñado para maximizar la eficiencia en entornos donde la energía puede ser interrumpida.

La diferencia entre hibernación y suspensión híbrida es que la última ofrece una capa adicional de seguridad para los datos, lo que la convierte en una opción atractiva para usuarios de computadoras de escritorio.

Cómo activar Sleep o Hibernate

Para acceder a las opciones de hibernación y suspensión en Windows 10 o 11, se debe abrir el menú de inicio y hacer clic en el botón de energía. Allí aparecerán estas opciones junto a otras como Apagar y Reiniciar. Si no se visualizan estas opciones, puede deberse a que la tarjeta de video no las soporta, a la falta de acceso administrativo, o a que estas funciones están desactivadas en el BIOS del ordenador.

Windows 10 como servidor VPN: guía para crear tu VPNWindows 10 como servidor VPN: guía para crear tu VPN

Si la opción de hibernación está oculta, se puede reactivar con unos pocos clics. Para ello, es necesario acceder al Panel de Control y buscar las configuraciones de energía. Desde allí, se pueden habilitar las opciones deseadas. Es importante recordar que, en algunos casos, la configuración de hibernación puede no estar disponible debido a la configuración del hardware.

Pasos para activar la Hibernación

  1. Abre el Panel de Control.
  2. Ve a Opciones de energía.
  3. Selecciona el plan de energía que estás utilizando.
  4. Haz clic en Cambiar la configuración del plan.
  5. Busca la opción de hibernación y actívala.

Estos pasos son sencillos y te permitirán aprovechar al máximo las funciones de ahorro de energía de tu computadora.

Despertar el ordenador de Sleep o Hibernate

La mayoría de los ordenadores se pueden despertar presionando el botón de encendido, aunque esto puede variar según el modelo. En algunos casos, puede ser necesario presionar una tecla del teclado, hacer clic en el ratón o levantar la tapa de la laptop. Es importante conocer cómo despertar tu dispositivo, ya que esto puede afectar tu flujo de trabajo.

Métodos para Despertar el Ordenador

  • Presionar el botón de encendido.
  • Pulsar cualquier tecla del teclado.
  • Hacer clic en el ratón.
  • Levantar la tapa de la laptop.

Conocer estos métodos te permitirá acceder rápidamente a tu trabajo después de un período de inactividad, ya sea que estés utilizando suspensión o hibernación.

Habilitar y deshabilitar la opción de Suspensión Híbrida

Para habilitar o deshabilitar el modo suspensión híbrida, se debe utilizar el Panel de Control. Al acceder a «Opciones de energía», se pueden ajustar las configuraciones del plan de energía seleccionado. Si se utiliza Windows Subsystem for Linux (WSL), el modo suspensión híbrida no estará disponible, y se debe desactivar WSL para poder habilitarlo.

Administrador cmd: Cómo abrir el símbolo del sistema en Windows 10Administrador cmd: Cómo abrir el símbolo del sistema en Windows 10

Pasos para Habilitar la Suspensión Híbrida

  1. Abre el Panel de Control.
  2. Ve a Opciones de energía.
  3. Selecciona el plan de energía que estás utilizando.
  4. Haz clic en Cambiar la configuración avanzada de energía.
  5. Busca la opción de suspensión híbrida y actívala o desactívala según sea necesario.

Estos pasos son esenciales para personalizar la gestión de energía de tu computadora y asegurarte de que se adapte a tus necesidades.

Cómo prevenir que el ordenador entre en Sleep o Hibernate automáticamente

El artículo también explica cómo cambiar el tiempo que tarda el ordenador en entrar en suspensión o hibernación, o incluso desactivar estas funciones por completo. Se debe tener especial cuidado al modificar estas configuraciones en laptops, ya que un apagado inesperado puede resultar en la pérdida de datos.

En el Panel de Control, se pueden ajustar los tiempos de inactividad para cada modo, así como para el apagado de la pantalla. Esto te permitirá tener un mayor control sobre cómo y cuándo tu computadora entra en estos modos de ahorro de energía.

Ajustes de Tiempo de Inactividad

  • Suspensión: Configura el tiempo que tarda el ordenador en entrar en suspensión.
  • Hibernación: Ajusta el tiempo para que el ordenador entre en hibernación.
  • Apagar pantalla: Establece un tiempo para que la pantalla se apague.

Estos ajustes son importantes para optimizar el uso de energía y garantizar que tu computadora funcione de manera eficiente.

Maximiza la Eficiencia Energética de tu Laptop

Entender la diferencia entre suspensión y hibernación es crucial para maximizar la eficiencia energética de tu laptop. Para los usuarios de laptops, el modo hibernación es generalmente la mejor opción, ya que ahorra más energía en comparación con suspensión y suspensión híbrida. Al elegir el modo adecuado, puedes prolongar la vida útil de la batería y asegurarte de que tu trabajo esté siempre a salvo.

Cómo mostrar Mi PC en el escritorio de Windows 10 y másCómo mostrar Mi PC en el escritorio de Windows 10 y más

Además, es recomendable revisar periódicamente las configuraciones de energía de tu dispositivo y ajustarlas según tus necesidades. Esto no solo te ayudará a ahorrar energía, sino que también mejorará tu experiencia general al usar tu computadora.

Al final del día, conocer las diferencias entre suspensión y hibernación te permitirá tomar decisiones más informadas sobre cómo gestionar tu dispositivo, asegurando que siempre esté listo para el trabajo cuando lo necesites.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)