Plantilla de árbol genealógico Excel: Creador automático fácil

Crear un árbol genealógico puede ser una actividad fascinante y enriquecedora que permite a las familias explorar su historia y conexiones. Con la ayuda de herramientas como Microsoft Excel, este proceso se vuelve accesible y divertido. En este artículo, te guiaremos a través de las diferentes opciones disponibles para crear un árbol genealógico, desde el uso de plantillas hasta la creación de uno desde cero. Ya sea que busques una plantilla de árbol genealógico de Excel básica o un generador más avanzado, aquí encontrarás todo lo que necesitas.

Microsoft ofrece dos plantillas diferentes que son ideales para quienes desean crear un árbol genealógico de manera rápida y sencilla. La primera opción es una plantilla básica que abarca tres generaciones, mientras que la segunda permite incluir fotos de los miembros de la familia. Ambas opciones son fáciles de usar y están diseñadas para facilitar la entrada de datos.

  1. Generador de Árbol Genealógico: Esta plantilla de árbol genealógico de Excel incluye tablas donde puedes ingresar los datos de cada generación, así como espacios para los cónyuges. Una vez que hayas ingresado todos los miembros de la familia en la hoja de «Miembros de la Familia», simplemente haz clic en «Crear Árbol Genealógico» y podrás ver el resultado final en la pestaña correspondiente. Esta plantilla es especialmente atractiva, con colores suaves que hacen que el proceso sea visualmente agradable.

  2. Árbol Genealógico con Fotos: Esta segunda plantilla también abarca tres generaciones y permite añadir fotos, lo que puede hacer que tu árbol genealógico sea aún más personal. Para utilizarla, debes ingresar los nombres y años de nacimiento de cada miembro de la familia. Además, puedes ajustar el número de personas en el árbol utilizando los botones «Eliminar Ancestros» y «Agregar Ancestros». Para añadir una foto, simplemente haz clic derecho en el marcador de posición y selecciona «Cambiar Imagen». Esto te permitirá personalizar aún más tu árbol.

    Cómo contar casillas de verificación en Excel fácilmenteCómo contar casillas de verificación en Excel fácilmente

Ambas plantillas son una excelente manera de comenzar tu proyecto de árbol genealógico, especialmente si no tienes experiencia previa en el uso de Excel. Te recomendamos que explores estas opciones y elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

Exploración de plantillas de terceros

Si tus necesidades son más complejas y buscas un árbol genealógico que abarque más de tres generaciones o que incluya más detalles, hay varias plantillas de terceros que pueden ser de gran ayuda. Estas opciones son perfectas para aquellos que desean un diseño más elaborado o que necesitan más espacio para incluir información adicional sobre sus antepasados.

  1. Plantilla de Árbol Genealógico de 6 Generaciones: Esta opción de Vertex42 permite incluir múltiples generaciones y fotos de los miembros de la familia. Los usuarios pueden elegir la hoja que deseen utilizar para seis o siete generaciones y agregar detalles como el año de nacimiento y la ubicación de cada miembro. Esta plantilla es ideal para aquellos que desean un árbol más extenso y detallado.

  2. Plantilla de Árbol Genealógico con Fotos: También de Vertex42, esta plantilla tiene un diseño más básico, pero las fotos son más grandes, lo que proporciona una visión general más clara de la familia. Se comienza añadiendo fotos y detalles en la parte inferior y luego se trabaja hacia arriba a través de las tres generaciones. Esto facilita la visualización de la información y hace que el árbol sea más atractivo.

    Virus detectado en Chrome: cómo eludir el mensaje de errorVirus detectado en Chrome: cómo eludir el mensaje de error
  3. Plantilla de Árbol Genealógico para Excel: Esta opción de Free PowerPoint Templates va más allá de solo mostrar ramas. Incluye hojas para cada conjunto de ancestros, como padres y abuelos, y permite agregar fotos, fechas de nacimiento y muerte, ubicaciones, información sobre los hijos y notas. Los usuarios pueden navegar entre las hojas y ver el árbol terminado con facilidad, lo que hace que esta plantilla sea muy versátil.

Explorar estas plantillas de terceros puede ofrecerte la flexibilidad y el detalle que necesitas para crear un árbol genealógico que realmente refleje la historia de tu familia. No dudes en probar varias opciones hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Creación de un árbol genealógico desde cero en Excel

Si prefieres personalizar tu árbol genealógico para ajustarlo a un número específico de generaciones, Excel te permite crear uno desde cero. Este enfoque puede ser especialmente gratificante, ya que te brinda la libertad de diseñar el árbol exactamente como lo imaginas. Para comenzar, abre un libro en blanco en Excel y sigue estos pasos:

  1. Dirígete a la pestaña «Insertar». Desde allí, selecciona el menú desplegable de «Ilustraciones» y elige «SmartArt». Al abrir la ventana de gráficos SmartArt, selecciona «Jerarquía». Aquí encontrarás diferentes tipos de gráficos organizacionales que puedes utilizar para tu árbol genealógico. Por ejemplo, puedes optar por un «Gráfico Organizacional con Imágenes», que es ideal para incluir fotos de los miembros de la familia.

    ¿Qué es OfficeSuite? Reseña de la suite de oficina económica¿Qué es OfficeSuite? Reseña de la suite de oficina económica
  2. Una vez que hayas seleccionado el gráfico, puedes personalizar tu árbol utilizando la pestaña de diseño de SmartArt. Esto te permitirá añadir más formas para los miembros de la familia y cambiar colores según tu preferencia. Para ingresar información, simplemente haz clic en el cuadro de texto correspondiente o utiliza el menú desplegable «Agregar Forma» para añadir nuevos miembros en diferentes posiciones.

Además, si utilizas el gráfico organizacional con imágenes, puedes seleccionar el marcador de posición de la imagen para agregar fotos. Esto no solo hará que tu árbol sea más atractivo, sino que también facilitará la identificación de cada miembro de la familia. Para mejorar aún más la apariencia del árbol genealógico, puedes eliminar las líneas de cuadrícula o añadir un fondo de imagen que complemente tu diseño.

Crear un árbol genealógico desde cero en Excel es una excelente manera de disfrutar del proceso creativo. Te permite personalizar cada aspecto y asegurarte de que el resultado final sea exactamente lo que deseas. No dudes en experimentar con diferentes diseños y colores hasta que encuentres la combinación perfecta.

Un proyecto familiar enriquecedor

Crear un árbol genealógico en Excel no solo es un proyecto personal, sino que también puede ser una actividad familiar que involucre a todos los miembros. Al trabajar juntos, pueden compartir historias, anécdotas y recuerdos que enriquecerán el árbol. Además, este proceso puede ayudar a fortalecer los lazos familiares y fomentar un sentido de pertenencia.

Midjourney interfaz: Cómo usar la nueva plataforma webMidjourney interfaz: Cómo usar la nueva plataforma web

Ya sea que elijas utilizar una plantilla de árbol genealógico de Excel o crear uno desde cero, el objetivo es disfrutar del proceso y aprender más sobre tus raíces. No olvides que cada árbol genealógico es único y refleja la historia de cada familia de manera diferente. Así que, ¡anímate a comenzar tu proyecto y descubre la rica historia que hay detrás de tu familia!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)