Desactivar la inteligencia artificial en Windows 11 fácilmente

La revolución de la inteligencia artificial ha llegado a nuestras vidas, y Windows 11 es la plataforma que más claramente refleja esta transformación. Microsoft ha integrado IA en casi cada rincón del sistema operativo, desde herramientas como Copilot hasta características en aplicaciones cotidianas como el Bloc de Notas. Sin embargo, si sientes que estos avances pueden ser más molestos que útiles, existe la posibilidad de desactivar muchas de estas funciones. Aquí te contamos cómo hacerlo de manera sencilla y efectiva.

Desactivando Copilot y otras funciones de IA en Windows 11

El asistente Copilot se inicia automáticamente cada vez que enciendes tu ordenador, lo que puede resultar molesto si no lo usas. Afortunadamente, es fácil desactivar su inicio automático. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Haz clic derecho en la barra de tareas de Windows y selecciona ‘Administrador de tareas’.
  2. En el panel derecho, dirígete a la pestaña ‘Aplicaciones de Inicio’.
  3. Busca las aplicaciones ‘Copilot’ y ‘Microsoft 365 Copilot’ en la lista.
  4. Selecciona cada una y haz clic en ‘Deshabilitar’ en la parte superior.

Con estos simples pasos, te aseguras de que Copilot no se ejecute en el próximo arranque de tu sistema. Si decides que no quieres tenerlo en tu ordenador, puedes desinstalarlo como cualquier otra aplicación. Solo busca el programa en el menú Inicio, haz clic derecho y selecciona «Desinstalar». Si alguna vez cambias de opinión, siempre podrás volver a descargarlo desde la Microsoft Store.

Cómo seguir usando Windows 10 gratis y seguro después del soporteCómo seguir usando Windows 10 gratis y seguro después del soporte

Eliminando la opción de Copilot en el explorador de archivos

Si has desinstalado Copilot pero aún te aparece la opción «Preguntar a Copilot» al hacer clic derecho en un archivo o imagen, no te preocupes. Al desinstalar Copilot, esta opción debería desaparecer automáticamente. Sin embargo, si persiste, un reinicio del sistema puede ayudar a que los cambios se apliquen correctamente.

Desactivando la IA en la suite ofimática de Microsoft

Las aplicaciones de Office como Word, Excel y PowerPoint han comenzado a integrar Copilot, ofreciendo asistencia para redactar textos o crear presentaciones. Si no sientes que necesitas esta funcionalidad, puedes desactivarla fácilmente:

  1. Abre cualquiera de las aplicaciones de Office.
  2. Dirígete a ‘Archivo’ y selecciona ‘Opciones’.
  3. En el panel izquierdo, busca la opción ‘Copilot’.
  4. Desmarca la casilla que dice ‘Habilitar Copilot’.

Esto asegurará que no se active la funcionalidad de Copilot en ninguno de tus documentos, permitiéndote trabajar sin distracciones ni interrupciones.

Desactivando Copilot en el Bloc de Notas

El clásico Bloc de Notas, que ha sido una herramienta esencial durante años, también ha recibido una dosis de inteligencia artificial. Para desactivar esta funcionalidad:

  1. Abre el Bloc de Notas.
  2. Haz clic en el icono de engranaje en la esquina superior derecha.
  3. Busca la opción ‘Copilot’ y desactiva el interruptor correspondiente.

Con esto, te aseguras de que la IA no interfiera en tus anotaciones simples y efectivas.

Configuraciones avanzadas en portátiles con Copilot+

Los portátiles diseñados con la función Copilot+ incorporan características adicionales que pueden resultar útiles o molestas, dependiendo de tus preferencias. Por ejemplo, muchos de estos dispositivos ahora tienen una tecla especial dedicada a abrir Copilot rápidamente. Si prefieres que esta tecla tenga otra función, puedes personalizarla:

  1. Ve a ‘Configuración’ y selecciona ‘Personalización’.
  2. Accede a ‘Entrada de texto’.
  3. Busca ‘Personalizar la tecla Copilot del teclado’.
  4. Selecciona una nueva función, como abrir la búsqueda de Windows.

Además, puedes optar por descargar Keyboard Manager de los PowerToys de Microsoft para personalizaciones más profundas.

Controlando la función Recall de Microsoft

Una de las funcionalidades más controvertidas de Windows 11 es Recall, una herramienta que captura de forma constante lo que haces en tu pantalla, creando un historial visual. Aunque Microsoft ha desactivado esta función de forma predeterminada, es esencial verificar que esté realmente desactivada:

  1. Dirígete a ‘Configuración’.
  2. Selecciona ‘Privacidad y seguridad’.
  3. Busca ‘Recall’ en la lista de opciones.
  4. Si está disponible, asegúrate de que la opción ‘Guardar instantáneas’ esté desactivada y haz clic en ‘Eliminar instantáneas’ para borrar cualquier dato almacenado.

Este paso es crucial para proteger tu privacidad y asegurarte de que no se guarde información de tu actividad sin tu consentimiento.

Conclusiones sobre la desactivación de la IA en Windows 11

Desactivar las funciones de inteligencia artificial en Windows 11 es un proceso sencillo y directo. Ya sea que desees eliminar Copilot de tu vida digital o evitar que otras herramientas interfieran con tu flujo de trabajo, Windows te ofrece las opciones necesarias para personalizar tu experiencia. Recuerda que siempre puedes regresar a estas herramientas si cambias de opinión en el futuro, pero por ahora, disfruta de un entorno de trabajo más limpio y menos intrusivo.