La reciente finalización del soporte para Windows 10 marca un hito significativo en la evolución de los sistemas operativos de Microsoft. Con más de diez años de historia, este sistema ha sido un pilar fundamental en el entorno informático de millones de usuarios. Pero, ¿qué significa realmente esto para aquellos que aún dependen de esta versión? A continuación, exploraremos cómo obtener actualizaciones de seguridad extendidas y qué pasos seguir para asegurarte de que tu dispositivo siga protegido.
¿Qué implica el fin del soporte de Windows 10?
El 14 de octubre de 2025, Windows 10 dejó de recibir actualizaciones de seguridad, lo que significa que los dispositivos que utilicen este sistema operativo corren el riesgo de ser vulnerables a ataques cibernéticos. Aunque Microsoft ha mantenido un compromiso notable con la seguridad de sus usuarios, la falta de actualizaciones puede dar lugar a serias implicaciones.
Para entender mejor este cambio, es fundamental destacar que el soporte de Windows 10 no solo abarca las actualizaciones de seguridad, sino también mejoras de funcionalidad y soporte técnico. La ausencia de estas actualizaciones puede generar problemas como:

- Vulnerabilidades de seguridad: Sin actualizaciones, los dispositivos son más propensos a ser atacados por malware o virus.
- Compatibilidad de software: A medida que las aplicaciones evolucionan, puede que no funcionen correctamente en un sistema operativo obsoleto.
- Problemas de rendimiento: Los usuarios pueden experimentar un funcionamiento más lento o ineficiente del dispositivo.
Opciones disponibles para usuarios de Windows 10
Ante la finalización del soporte, Microsoft ha introducido un programa de actualizaciones de seguridad extendidas, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de seguir recibiendo actualizaciones críticas por un periodo adicional. Este programa está disponible durante un año, y puedes optar por inscribirte de manera gratuita o pagando una tarifa.
Las dos principales opciones son:
- Inscripción gratuita: Ideal para aquellos que cumplen con ciertos criterios y están dispuestos a utilizar su cuenta de Microsoft de forma activa.
- Inscripción paga: Para usuarios que prefieren una solución más directa o necesitan soporte adicional.
¿Cómo inscribirte en el soporte extendido de Windows 10?
El proceso para activar el soporte extendido es sencillo, pero puede no estar disponible directamente a través de Windows Update. Aquí te mostramos los pasos a seguir:
- Visita la página oficial de Microsoft.
- Busca la opción «Obtén actualizaciones de seguridad extendidas».
- Si no tienes iniciada la sesión, se te pedirá que ingreses con tu cuenta de Microsoft.
- Una vez dentro, selecciona la opción para inscribirte en el programa de actualizaciones.
- Confirma tu inscripción y verifica que todo esté correcto.
Requisitos para seguir recibiendo actualizaciones
Para poder beneficiarte de las actualizaciones de seguridad extendidas, se requiere cumplir con ciertos requisitos que aseguran la continuidad de la protección del sistema operativo. Estos son algunos de los principales:
- Cerrar sesión: Debes mantener tu sesión iniciada en Windows para recibir las actualizaciones.
- Cuenta activa: Asegúrate de que tu cuenta de Microsoft esté verificada y en buen estado.
- Hardware compatible: Verifica que tu equipo cumpla con los requisitos mínimos necesarios para operar Windows 10 sin problemas.
Alternativas a Windows 10
A medida que los usuarios enfrentan el fin del soporte, muchos se preguntan qué alternativas están disponibles. Si tu dispositivo no puede actualizar a Windows 11 o prefieres explorar otros sistemas operativos, considera las siguientes opciones:
- Linux: Existen diversas distribuciones de Linux que pueden ser instaladas fácilmente y son gratuitas.
- Windows 11: Si tu hardware lo permite, actualizar a la última versión de Windows puede ser una buena opción.
- Otras plataformas: Sistemas operativos como macOS o Chrome OS pueden ser explorados si estás dispuesto a cambiar de hardware.
Consecuencias de no actualizar
No inscribirte en el soporte extendido o no actualizar tu sistema operativo puede tener consecuencias graves. Aquí te presentamos algunas de las más relevantes:
- Riesgo de ciberataques: Sin actualizaciones, tus datos personales y confidenciales están en peligro.
- Incompatibilidad de software: Las nuevas aplicaciones y actualizaciones de programas existentes pueden no funcionar adecuadamente.
- Problemas de soporte técnico: Una vez finalizado el soporte, es probable que no encuentres ayuda para resolver problemas específicos.
Conclusión
El fin del soporte para Windows 10 no significa el final de su uso. Con el programa de actualizaciones de seguridad extendidas, tienes la oportunidad de proteger tu sistema durante un tiempo adicional. Siguiendo los pasos adecuados y manteniéndote informado, puedes asegurarte de que tu equipo siga funcionando de manera segura y eficiente. La decisión de actualizar o cambiar de sistema operativo es crucial y debe ser considerada cuidadosamente, teniendo en cuenta tus necesidades y el estado de tu hardware.