Discord es una de las plataformas de comunicación más populares entre los gamers y comunidades en línea. Sin embargo, como cualquier otra aplicación, puede acumular archivos de caché que, con el tiempo, pueden afectar su rendimiento. En este artículo, te enseñaremos cómo limpiar los archivos de caché de Discord en diferentes plataformas: Windows, Mac, Android e iOS. Al seguir estos pasos, podrás optimizar el rendimiento de la aplicación y liberar espacio en tu dispositivo.
Para los usuarios de Windows, el proceso de eliminar los archivos de caché de Discord es bastante sencillo, aunque requiere algunos pasos manuales. Primero, debes acceder a la carpeta de AppData de Discord. Para hacerlo, abre el Explorador de archivos y escribe el siguiente comando en la barra de dirección:
plaintext
%appdata%discord
Una vez que estés dentro del directorio de AppData de Discord, verás varias carpetas. Las más importantes para limpiar la caché de Discord son «Cache», «Code Cache» y «GPUCache». Cada una de estas carpetas puede ser eliminada de forma segura. Simplemente haz clic derecho sobre ellas y selecciona «Eliminar».
Es crucial recordar que, después de eliminar estos archivos, debes vaciar la Papelera de reciclaje para asegurarte de que los archivos se eliminen completamente. Para hacer esto, haz doble clic en el icono de la Papelera de reciclaje en tu escritorio y selecciona «Vaciar Papelera». Este paso es fundamental para liberar espacio en tu disco duro y mejorar el rendimiento de la aplicación.

Cómo limpiar los archivos de caché de Discord en Mac
El proceso para los usuarios de Mac es similar al de Windows, aunque con algunas diferencias en la navegación. Primero, abre Finder y selecciona «Ir» en la barra de menú. Luego, elige «Ir a la carpeta». Para acceder a la carpeta oculta donde se encuentran los archivos de Discord, ingresa el siguiente comando en el cuadro de texto:
plaintext
~/Library/Application Support/discord/
Dentro de esta carpeta, deberías encontrar las mismas carpetas que mencionamos anteriormente: «Cache», «Code Cache» y «GPUCache». Al igual que en Windows, puedes hacer clic derecho sobre cada una de ellas y seleccionar «Mover a la Papelera». Esto eliminará los archivos de caché innecesarios que pueden estar ocupando espacio en tu dispositivo.
Después de mover las carpetas a la Papelera, es importante vaciarla. Haz clic derecho en el icono de la Papelera en el Dock y selecciona «Vaciar Papelera». Este paso final asegura que los archivos se eliminen de manera efectiva y que tu Mac funcione de manera más fluida al usar Discord.
Cómo limpiar los archivos de caché de Discord en Android
En dispositivos Android, la aplicación Discord también guarda ciertos archivos, como imágenes y videos, en forma de caché. Para eliminar estos archivos de caché, debes acceder a la configuración de tu dispositivo. Aunque los pasos pueden variar según el modelo y la versión de Android, aquí te mostramos un ejemplo específico para un Google Pixel con Android 13.

Primero, desliza hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y toca el ícono de engranaje para acceder al menú de «Configuración». Luego, selecciona «Aplicaciones» y busca «Discord». Una vez dentro del menú de Discord, podrás ver cuánto almacenamiento está utilizando la aplicación. Al tocar «Almacenamiento y caché», accederás a más opciones.
En este menú, puedes optar por eliminar todos los datos de la aplicación o simplemente limpiar los archivos de caché guardados. Para esto último, selecciona «Limpiar caché». Este proceso eliminará inmediatamente cualquier archivo de caché innecesario de la aplicación Discord en tu dispositivo Android. Se recomienda realizar este procedimiento de manera regular para mantener al mínimo la cantidad de datos almacenados por la aplicación.
Cómo limpiar los archivos de caché de Discord en iPhone o iPad
A diferencia de las otras plataformas, en iPhone o iPad no existe un método integrado para eliminar archivos de caché de Discord. La única forma de hacerlo es desinstalando la aplicación y luego reinstalándola desde la App Store. Este proceso es bastante sencillo y puede ayudar a liberar espacio en tu dispositivo.
Para llevar a cabo este proceso, ve a «Configuración» > «General» > «Almacenamiento del iPhone» (o iPad). Busca «Discord» en la lista de aplicaciones y selecciona «Eliminar aplicación». Confirma la eliminación en la pantalla siguiente. Alternativamente, puedes mantener presionado el ícono de Discord en la pantalla de inicio y seleccionar «Eliminar aplicación» para desinstalarla.
Una vez que hayas desinstalado la aplicación, dirígete a la App Store y busca «Discord» para volver a instalarla. Este método no solo eliminará los archivos de caché, sino que también puede resolver problemas de rendimiento que puedas estar experimentando con la aplicación.

Beneficios de limpiar la caché de Discord
Limpiar la caché de Discord no solo es un proceso técnico, sino que también ofrece varios beneficios. Aquí te mencionamos algunos de ellos:
- Mejora del rendimiento: Al eliminar archivos innecesarios, la aplicación puede funcionar de manera más fluida y rápida.
- Liberación de espacio: Los archivos de caché pueden ocupar una cantidad significativa de espacio en tu dispositivo. Limpiarlos te ayudará a liberar almacenamiento.
- Resolución de errores: A veces, los problemas de funcionamiento de la aplicación pueden estar relacionados con archivos de caché corruptos. Limpiar la caché puede ayudar a resolver estos problemas.
Realizar este mantenimiento de manera regular es una buena práctica que puede mejorar tu experiencia en Discord.
Manteniendo tu Discord en óptimas condiciones
Para asegurar que tu experiencia en Discord sea siempre la mejor, es recomendable establecer una rutina de mantenimiento. Aquí hay algunas sugerencias:
- Revisa la caché regularmente: Dependiendo de la frecuencia con la que uses Discord, considera limpiar la caché cada pocas semanas.
- Actualiza la aplicación: Mantén Discord actualizado para asegurarte de que estás utilizando la versión más optimizada y libre de errores.
- Monitorea el almacenamiento: Revisa regularmente cuánto espacio está utilizando Discord en tu dispositivo y actúa en consecuencia.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una experiencia más fluida y sin interrupciones en Discord.
Al final, limpiar los archivos de caché de Discord es un proceso sencillo que puede tener un gran impacto en el rendimiento de la aplicación. Ya sea que uses Windows, Mac, Android o iOS, los pasos son fáciles de seguir y te ayudarán a mantener tu aplicación en óptimas condiciones. ¡No dudes en poner en práctica estos consejos y disfrutar de una mejor experiencia en Discord!
