Armar un ordenador puede ser una experiencia emocionante y gratificante, pero también puede presentar una serie de desafíos, especialmente si es la primera vez que te enfrentas a esta tarea. Muchos entusiastas novatos cometen errores que pueden comprometer el rendimiento de su nuevo equipo o, en el peor de los casos, llevar a un mal funcionamiento. Aquí se presentan los errores más comunes que se cometen al configurar un nuevo ordenador y cómo evitarlos.
Errores por colocar el GPU y el SSD en los slots incorrectos
Al elegir una placa base, es fundamental asegurarse de que sea compatible con la última versión de PCIe (Peripheral Component Interconnect Express) para tu tarjeta gráfica y que disponga de un slot M.2 para SSDs NVMe (Non-Volatile Memory Express) de alta velocidad. Sin embargo, un error común es instalar estos componentes en los slots equivocados, lo que puede llevar a un rendimiento inferior al esperado.
No todos los slots PCIe son iguales. Por lo general, solo uno de ellos soportará la versión más alta de PCIe, mientras que los otros podrían operar a velocidades más lentas. Esto también se aplica a los SSD: si no están conectados al slot adecuado, su rendimiento se verá limitado. Es crucial consultar el manual de la placa base para identificar qué slots son los más apropiados para tus componentes. Asegúrate de colocar la tarjeta gráfica en el slot PCIe que ofrezca el máximo ancho de banda y el SSD en el mejor slot M.2.
Keyboard walk: Contraseñas inseguras y cómo mejorarlasError al conectar la pantalla al lugar equivocado
Las placas base que incorporan un procesador (CPU) con GPU integrada pueden mostrar gráficos sin la necesidad de una tarjeta gráfica dedicada. Sin embargo, para tareas que demandan un mayor rendimiento gráfico, como los videojuegos o la edición de vídeo, es esencial conectar el monitor directamente a la tarjeta gráfica. De lo contrario, podrías terminar utilizando la GPU integrada, lo que limita drásticamente la capacidad de procesamiento gráfico.
Si conectas el monitor al puerto HDMI o DisplayPort de la placa base, podrías no obtener ninguna señal si no hay GPU integrada, o estarás limitando el rendimiento si existe una. Siempre conecta tu monitor directamente a la tarjeta gráfica para asegurar el mejor rendimiento posible.
Orientación incorrecta de los ventiladores
La correcta circulación de aire en el interior del ordenador es vital para un funcionamiento óptimo. Si bien muchas placas base vienen con ventiladores dedicados, agregar ventiladores adicionales puede ser necesario, especialmente en configuraciones que demandan un alto rendimiento. Un error común es instalar los ventiladores sin tener en cuenta su dirección, lo que puede provocar turbulencias en el flujo de aire y afectar la refrigeración.
Para optimizar la circulación, algunos ventiladores deben instalarse como entradas (intake) y otros como salidas (exhaust). Asegúrate de que los ventiladores estén orientados correctamente, utilizando las marcas de flecha que suelen incluir. Esto garantizará que el aire fresco entre por un lado y el aire caliente salga por el otro, manteniendo los componentes a una temperatura adecuada.
Colocación de las memorias RAM en un solo canal
La mayoría de las placas base modernas soportan múltiples módulos de RAM, y aunque es tentador usar solo uno o dos, se recomienda utilizar dos o más para activar el modo de doble canal, lo que aumenta el ancho de banda y el rendimiento general del sistema. Sin embargo, es crucial instalar los módulos en los slots correctos para que funcionen en modo de doble canal.
Instalar los módulos en slots alternos es la clave: es decir, usar el primer y el tercer slot o el segundo y el cuarto, dejando un slot vacío entre ellos. Esto no solo maximiza el rendimiento, sino que también activa características como los perfiles XMP, que pueden mejorar aún más la velocidad de la memoria.
Olvidar instalar la antena WiFi
Si has optado por una placa base con WiFi integrado, es esencial conectar la antena que suele venir incluida. Muchos nuevos constructores de PC cometen el error de omitir este paso, pensando que el rendimiento será el mismo que en un portátil o teléfono. Sin embargo, si la antena no está conectada, es probable que experimentes conexiones inestables y velocidades lentas.
Además, la conectividad Bluetooth también puede verse afectada. Si tienes problemas para conectar dispositivos como auriculares o controladores, es posible que la falta de la antena sea la causa. Es recomendable instalar la antena y posicionarla de forma que tenga una línea de vista clara hacia el router para maximizar la señal.
Contacto deficiente con el disipador de calor
La instalación del CPU es una de las etapas más críticas al ensamblar un ordenador. Un error común en esta fase es no asegurar un contacto adecuado entre el CPU y el disipador de calor. El disipador es esencial para disipar el calor generado por el procesador durante su funcionamiento.
Uno de los errores más comunes es dejar la película protectora en el disipador. Además, la aplicación de la pasta térmica es fundamental: debe ser suficiente para eliminar las burbujas de aire, pero no excesiva, ya que esto puede causar problemas de sobrecalentamiento. La pasta debe cubrir uniformemente la superficie del procesador, actuando como un puente entre el CPU y el disipador.
Montaje en el orden incorrecto
Un error que muchos constructores cometen es no seguir el orden adecuado al montar los componentes. Esto puede dificultar el acceso a partes de la placa base que aún necesitan ser instaladas. Es recomendable ensamblar la mayoría de los componentes antes de colocar la placa base en el chasis, ya que el espacio puede ser limitado una vez que está dentro del gabinete.
Considera factores como el tamaño de los disipadores de calor y la disposición de los componentes al momento de montar. Asegúrate de que no bloqueen el acceso a otros componentes que debas instalar y verifica que el chasis pueda acomodar todo el hardware.
Instalación de Windows en un disco más lento
Al armar un ordenador, es común instalar varios discos para aumentar la capacidad de almacenamiento. Utilizar un SSD NVMe rápido para el sistema operativo y otros discos más lentos para almacenamiento adicional es una estrategia efectiva. Sin embargo, un error común es instalar Windows en el disco incorrecto, lo que puede resultar en un rendimiento subóptimo.
Para evitar esto, es recomendable desconectar temporalmente los discos adicionales durante la instalación del sistema operativo. Esto garantiza que Windows se instale en el disco más rápido. Una vez finalizada la instalación, puedes volver a conectar los otros discos y configurarlos como almacenamiento adicional.
Dejar configuraciones por defecto
Después de completar el ensamblaje y la instalación del sistema operativo, es vital no olvidar ajustar algunas configuraciones que pueden no estar optimizadas por defecto. Comienza por verificar la frecuencia de actualización de tu monitor, que podría configurarse en 60Hz en lugar de su capacidad máxima, si es un modelo de altas especificaciones.
Otro ajuste importante es habilitar el perfil XMP para la memoria RAM, lo que permitirá que funcione a su máxima velocidad. Esta opción generalmente se encuentra en la BIOS y su activación es bastante sencilla. Asegúrate de realizar estos ajustes para aprovechar al máximo el hardware de tu nuevo equipo.
Reconsiderar la instalación de software de antivirus de terceros
La instalación de software antivirus de terceros solía ser una práctica común, pero en la actualidad, Windows viene equipado con una solución de seguridad robusta a través de Windows Defender. Este incluye características como un potente firewall y escaneo activo, que son suficientes para la mayoría de los usuarios.
En lugar de gastar recursos en software adicional, considera que Windows Defender ya proporciona protección contra amenazas modernas, incluyendo ransomware y ataques de phishing. La mayoría de las características avanzadas que ofrecen los antivirus de terceros están cubiertas por las herramientas de seguridad ya integradas en el sistema operativo, lo que hace que la necesidad de instalar software adicional sea prácticamente redundante.









