Propietarios reutilizan iPads viejos para ahorrar en casas inteligentes

¿Tienes un viejo iPad guardado en un cajón? En lugar de dejarlo acumular polvo, descubre cómo puedes darle una nueva vida en tu hogar inteligente. Con un poco de creatividad y algunos pasos sencillos, este dispositivo puede convertirse en el centro de control de tu casa, facilitando tu vida diaria y ahorrándote dinero en el proceso. No dejes que la tecnología obsoleta te limite; aprovecha al máximo lo que ya tienes.

Cómo aprovechar al máximo tu iPad antiguo para el hogar inteligente

Los dispositivos electrónicos tienen una vida útil limitada. Un viejo iPad puede empezar a volverse lento, tener problemas de batería o simplemente no ser compatible con las actualizaciones más recientes. Sin embargo, antes de deshacerte de él, considera las múltiples formas en que puedes reutilizarlo dentro de tu hogar inteligente. Desde controlar dispositivos hasta actuar como un marco digital, las posibilidades son casi infinitas.

Una de las ventajas más significativas de reutilizar tu viejo iPad es que puedes convertirlo en un centro de control para tu hogar inteligente. Imagina poder gestionar tus luces, termostatos y cámaras de seguridad desde una sola pantalla, sin necesidad de usar tu smartphone y gastar su batería. La integración de un iPad en tu hogar inteligente no solo es práctica, sino que también puede ser muy económica.

Transforma tu iPad en un Steam Deck con este mod fácilTransforma tu iPad en un Steam Deck con este mod fácil

Iniciando con Apple HomeKit

Para comenzar a utilizar tu antiguo iPad, lo primero que debes hacer es restablecerlo a su configuración de fábrica. Esto te permitirá empezar con un dispositivo limpio y optimizado. Una vez hecho esto, inicie sesión con tu ID de Apple y conéctate a tu red Wi-Fi. A continuación, abre la aplicación Apple HomeKit, que está preinstalada en tu iPad.

Apple HomeKit es una plataforma que te permite controlar dispositivos inteligentes compatibles, similar a lo que hacen Amazon Alexa o Google Home. Si ya tienes dispositivos inteligentes en tu hogar, añádelos uno por uno a través de la aplicación. Algunos ejemplos de dispositivos que puedes controlar incluyen:

  • Luces inteligentes
  • Cámaras de seguridad
  • Termostatos
  • Videoporteros
  • Altavoces inteligentes

Una vez que hayas configurado tus dispositivos, el iPad se convierte en el mando a distancia de tu hogar. Puedes ajustar la iluminación, activar altavoces y ver las cámaras de seguridad desde un solo lugar. Además, puedes crear escenas personalizadas, como «Buenos Días», que encienden las luces y ponen tu programa favorito por la mañana.

Control de otros dispositivos y consejos adicionales

Una de las características más destacadas de utilizar un iPad en tu hogar inteligente es su capacidad para controlar dispositivos que no son necesariamente compatibles con Apple HomeKit. Gracias a las aplicaciones dedicadas, puedes gestionar desde un robot aspirador hasta tu lavadora. Además, plataformas como If This Then That (IFTTT) te permiten automatizar tareas diarias. Por ejemplo:

  • Si las luces de la cocina se encienden, el termostato se ajusta automáticamente.
  • Si el sensor de movimiento detecta actividad, las cámaras de seguridad se activan.

Para asegurarte de que tu iPad funcione de manera óptima como centro de control, aquí tienes algunos consejos:

  1. Mantén el iPad conectado a la corriente eléctrica para que esté siempre disponible.
  2. Ajusta la configuración para que la pantalla nunca se bloquee.
  3. Instala aplicaciones de terceros como Dashkit para crear un panel de control personalizado.
  4. Protege las aplicaciones importantes con contraseñas, dejando solo accesibles las relacionadas con el hogar inteligente.

Reutilizando tu viejo iPad mini

Aunque el iPad mini 1 y 2 pueden parecer anticuados, estos dispositivos aún tienen un gran potencial. Puedes utilizarlos para tareas específicas dentro de tu hogar. Por ejemplo, si tienes un iPad mini 2, aún puedes disfrutar de funciones básicas de control de dispositivos y visualización de información. Esto es especialmente útil si lo conviertes en un monitor para la cocina, donde puedes seguir recetas o controlar tus dispositivos mientras cocinas.

Además, si tienes un iPad mini antiguo, puedes considerar instalar un sistema operativo alternativo, como Linux, para dar un nuevo aire al dispositivo y aprovechar su hardware. Esto te permitirá utilizarlo para tareas más ligeras, como navegar por la web y realizar videollamadas.

Compatibilidad y actualizaciones del iPad

Es importante mencionar que, a partir de 2024, el soporte para el iPad 9 llegará a su fin, lo que significa que no recibirás más actualizaciones de software. Esto puede afectar la funcionalidad de las aplicaciones y la compatibilidad con nuevos dispositivos inteligentes. Sin embargo, incluso con dispositivos más antiguos, aún puedes disfrutar de muchas de las funciones que hacen que un hogar inteligente sea eficiente y cómodo.

Si decides reutilizar un iPad más antiguo, asegúrate de que sea compatible con los dispositivos que planeas controlar. Por ejemplo, la versión iOS 9.3.5 todavía permite acceder a aplicaciones populares, aunque su funcionalidad será limitada en comparación con modelos más recientes.

Modo CarPlay para iPad

Otra forma interesante de utilizar un iPad antiguo es a través de su capacidad para funcionar en modo CarPlay. Esto permite que el dispositivo actúe como un centro de entretenimiento en tu coche, facilitando la navegación y el control de la música sin distracciones. Con la ayuda de aplicaciones específicas, puedes tener acceso a mapas, listas de reproducción y más, todo desde la pantalla del iPad.

Para activar el modo CarPlay, simplemente conecta tu iPad a tu vehículo mediante un cable USB y sigue las instrucciones en pantalla. Esto puede ser especialmente útil para aquellos que pasan mucho tiempo en el tráfico o que viajan con frecuencia.

Más allá del hogar inteligente: otras aplicaciones para tu viejo iPad

Si bien el uso del iPad como centro de control para el hogar inteligente es una opción excelente, hay muchas otras maneras de reutilizarlo. Por ejemplo, puedes convertirlo en:

  • Un marco de fotos digital que muestre tus recuerdos favoritos.
  • Una herramienta de seguimiento de hábitos o un diario personal.
  • Un dispositivo para videoconferencias con familiares y amigos.

La clave está en ser creativo y pensar en cómo puedes integrar ese viejo iPad en tu vida diaria de una manera que te beneficie.