La tecnología ha avanzado a pasos agigantados y los smartphones se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas diarias. Sin embargo, es natural preguntarse sobre los efectos que estos dispositivos pueden tener en nuestra salud, especialmente en relación con la radiación. La preocupación sobre si los iPhones y otros teléfonos móviles emiten radiación dañina es un tema recurrente entre los usuarios.
La buena noticia es que, según diversas investigaciones y organismos reguladores, el uso de estos dispositivos es generalmente seguro. A continuación, exploraremos en profundidad cómo los iPhones generan radiación, qué significa esto para nuestra salud y cómo podemos utilizar estos dispositivos de manera segura.
¿Qué tipo de radiación emiten los iPhones?
Los iPhones, al igual que otros teléfonos móviles, utilizan ondas de radiofrecuencia (RF) para comunicarse con torres de telefonía cercanas. Este tipo de radiación pertenece a la categoría de la radiación no ionizante, lo que significa que no tiene suficiente energía para dañar el ADN o causar cáncer. En comparación, la radiación ionizante, como la que emiten los rayos X, sí puede tener efectos perjudiciales en la salud humana.
Cinco maneras de reutilizar un viejo iPhoneLas ondas de radiofrecuencia son similares a las microondas y las ondas de radio FM, y aunque pueden ser perjudiciales a intensidades muy altas, la cantidad de radiación emitida por un iPhone durante su uso es considerada baja y generalmente segura.
¿Cuánta radiación emiten los iPhones?
La cantidad de radiación que emite un iPhone se mide a través de un valor conocido como Tasa de Absorción Específica (SAR). Este valor se expresa en vatios por kilogramo (W/kg) y representa la cantidad de energía absorbida por el cuerpo al utilizar el dispositivo. Existen dos tipos de mediciones de SAR:
- SAR de cabeza: mide la radiación absorbida cuando el teléfono está cerca de la cabeza.
- SAR de cuerpo: mide la radiación absorbida cuando el teléfono está cerca del torso.
Según los datos disponibles, los modelos recientes de iPhone no superan los valores de SAR establecidos por las organizaciones reguladoras. Por ejemplo, el SAR de los modelos de la serie iPhone 17 es de 1.19 W/kg (sobre 1 gramo) y 1.49 W/kg (sobre 10 gramos), todos muy por debajo de los límites máximos permitidos por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE.UU. y otras normativas internacionales.
¿Los teléfonos móviles causan cáncer?
La relación entre el uso de teléfonos móviles y el cáncer ha sido objeto de numerosos estudios. Hasta la fecha, organismos como la FDA y la FCC han afirmado que no existe evidencia científica concluyente que relacione el uso de teléfonos móviles con el desarrollo de cáncer. Según la FDA, “el peso de la evidencia científica no ha vinculado la exposición a la energía de radiofrecuencia de los teléfonos móviles con problemas de salud en niveles por debajo de los límites de exposición establecidos”.
Es importante seguir investigando este tema, pero hasta ahora, la evidencia sugiere que usar un iPhone no debería ser motivo de preocupación en términos de riesgo de cáncer.
¿Es seguro dormir cerca de un iPhone cargando?
Una pregunta común entre los usuarios de smartphones es si es seguro dormir con el teléfono cerca, especialmente cuando está cargando. En general, se recomienda mantener el teléfono a cierta distancia durante la noche por varias razones:
- El calor: Los teléfonos pueden calentarse mientras están cargando, lo que podría ser incómodo o incluso peligroso.
- Interrupciones del sueño: Las notificaciones y las llamadas pueden interrumpir el descanso de las personas.
- Radiación: Aunque la cantidad es baja, algunos prefieren evitar la exposición a la radiación, incluso a niveles mínimos.
Si decides mantener tu iPhone cerca mientras duermes, considera colocar el dispositivo en modo “no molestar” para minimizar las interrupciones.
¿Es seguro el iPhone 14 en términos de radiación?
El iPhone 14, como sus predecesores, cumple con los estándares de seguridad establecidos por las autoridades reguladoras. Su valor de SAR se mantiene dentro de los límites seguros, por lo que no se considera que presente un riesgo significativo para la salud de los usuarios. Esto se aplica también a otros modelos recientes de iPhone, los cuales han sido sometidos a pruebas rigurosas para garantizar su seguridad.
¿Los nuevos modelos de iPhone son más peligrosos por su radiación?
Las preocupaciones sobre si los modelos más recientes de iPhone, como el iPhone 15, emiten más radiación que las versiones anteriores son comprensibles. Sin embargo, es importante señalar que todos los modelos de iPhone deben cumplir con las mismas normativas de seguridad. Por tanto, no hay evidencia que sugiera que los nuevos modelos sean más peligrosos en términos de radiación.
Para aquellos preocupados por la exposición a la radiación, se pueden adoptar algunas medidas simples para disminuir la exposición:
- Utilizar auriculares o el altavoz.
- Limitar el tiempo de conversación.
- Preferir mensajes de texto en lugar de llamadas.
- Mantener el teléfono alejado del cuerpo siempre que sea posible.
Factores de riesgo asociados a la radiación de teléfonos móviles
Es importante tener en cuenta que, aunque la radiación de los teléfonos móviles es considerada segura según los estándares actuales, algunos factores podrían influir en la percepción de riesgo:
- Duración de la exposición: El uso prolongado del teléfono podría incrementar la preocupación sobre la exposición a la radiación.
- Tipo de uso: Las personas que utilizan el teléfono para llamadas frecuentes pueden estar más expuestas que aquellas que lo utilizan principalmente para mensajes o aplicaciones.
- Uso en áreas de baja señal: En zonas con señal débil, los teléfonos tienden a emitir más radiación para conectarse a las torres celulares.
Tomar conciencia de estos factores puede ayudar a los usuarios a gestionar su uso de manera más informada y a reducir posibles riesgos.
En resumen, los iPhones y otros teléfonos móviles emiten una cantidad de radiación que se encuentra dentro de los límites seguros establecidos por las autoridades. Utilizarlos con conocimiento y precaución es la mejor manera de disfrutar de sus beneficios mientras se minimizan las preocupaciones sobre la salud.









